Connect with us
marketingm

Noticias

La Universidad de Jaén es un ejemplo perfecto de la excelencia del Modelo EFQM para la educación

universidad-jaen-canal_exito

La institución ha trabajado con el Modelo EFQM desde hace diez años, que es el marco perfecto de gestión, con carácter internacional, implementado en España exclusivamente por el Club Excelencia en Gestión. Esta metodología fue escogida por su idoneidad para guiar la gestión hacia la mejora de las necesidades y expectativas de manera integrada. Gracias al modelo EFQM, la Universidad ha mejorado sus números en cuanto a satisfacción de estudiantes, profesores y trabajadores, así como también la captación de talento internacional y de eficiencia energética, entre otros indicadores.

La Universidad de Jaén (UJA) ha sido incorporada en el Club Excelencia en Gestión, una asociación multisectorial, sin fines de lucro, encargada de conectar a profesionales para generar y compartir conocimientos sobre excelencia de gestión, innovadora y sostenible, y que reconoce el nivel de las organizaciones a través de premios a las Buenas Prácticas y del Sello EFQM.

De acuerdo con Juan Manuel Rosas Santos, vicerrector de Estrategia y Gestión de Cambio de la UJA, “Se detectó la necesidad de contar con un marco global que guiara la gestión de la Universidad hacia la mejora en la atención a las necesidades y expectativas de los distintos grupos de interés de manera integrada”. Este reconocimiento ha sido concedido a la institución tras casi diez años de diseñar estrategias para la educación superior con el Modelo EFQM, un marco de gestión excelente de carácter internacional, promovido en España por el Club Excelencia en Gestión.

Con la adopción del Modelo EFQM y al trabajo constante de la UJA en innovación y excelencia, la Universidad ha obtenido en los últimos tres años, tres sellos EFQM, cada vez con mayor puntuación. Para poder llegar allí, ha contado con la ayuda del Club Excelencia en Gestión, que les ha marcado el camino hacia la transformación y los cambios innovadores en el campo empresarial y social.

Una historia de excelencia

Desde su nacimiento en 1993, la Universidad de Jaén ha tomado como misión su compromiso con la excelencia. Sin embargo, no fue sino hasta 2003 cuándo ponen en marcha su primer plan estratégico, en donde se incorporaron programas de calidad impulsados por el sistema universitario nacional y autonómico. 

Para 2011, se elaboró el diseño y la certificación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad de los Servicios y Unidades universitarios. A mismo tiempo, dentro del marco de transformación dada por la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, se implementaron programas de aseguramiento de la calidad en los centros universitarios y titulaciones.

Según explica Rosas Santos, el Modelo EFQM fue escogido como referencia, ya que permitía integrar todos los campos en la toma de decisiones y gestión de organización bajo unos mismos parámetros. También hace posible tomar caminos de acuerdo a conocer el funcionamiento de la institución, permitiendo afrontar de manera exitosa las demandas de la sociedad.

Metas Logradas

Desde su implementación, hasta hoy, el Modelo EFQM ha permitido que la UJA mejore de manera sustancial sus resultados. Ejemplos de éxito del modelo son el incremento de la satisfacción estudiantil con los procesos docentes y de gestión y el incremento de la matrícula de máster con la creación del Centro de Estudio de Postgrado y de la reorganización estratégica de la estructura soporte y de la oferta.

De igual manera, ha habido una mayor matriculación de estudiantes internacionales y la financiación asociada, y se han mejorado las instalaciones, adoptando medidas de eficiencia energética que han permitido el ahorro de un 20% en energía consumida, siendo ahora renovable y de producción propia. Por último, es necesario destacar la mejoría en el ranking a nivel mundial, en cuanto a la formación y a la captación de talento fuera de España.

“La apuesta de la UJA por la innovación y la excelencia en la gestión se materializa en la adopción del Modelo EFQM, que le ha valido la obtención de tres Sellos EFQM en menos de 10 años, logrando mayor puntuación en cada ocasión. Su caso de éxito es un ejemplo de superación constante respondiendo a las demandas de los distintos grupos de interés”, concluye Denise Sánchez, responsable del sector educativo del Club Excelencia en Gestión.

Más Noticias