Todos hemos oído hablar mucho sobre el metaverso. Una nueva realidad que, se prevé, termine impactando a todos los sectores sociales y económicos. Por este motivo, PaynoPain, la empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, analiza qué es y cómo afectará al futuro de los pagos digitales el intercambio de divisas en el metaverso. Y es que, sin ir más lejos, las personas podrán interactuar dentro de escenarios simulados a través de una combinación de Realidad Virtual, Aumentada y también Mixta.
#1. ¿Será el “adiós al efectivo”, que tanto predicen en la vida real?
Una de las tecnologías que tendrá gran adopción en el metaverso será el blockchain. Esta forma de tecnología, a lo largo de los últimos años, ha demostrado una potente capacidad de la confirmación instantánea de pagos e información. También un alto grado de seguridad y gran adaptabilidad en todos los medios de pagos digitales.
#2. Gran viabilidad para el intercambio de activos digitales
Desde PaynoPain se refieren en concreto a las criptomonedas, las NFT y otros activos que puedan desarrollarse próximamente. Todas estas divisas se podrán usar para comprar en el metaverso. A través siempre de un monedero electrónico, o “wallet”, que se basará en el blockchain de un individuo o semejante.
#3. ¿Cuánto “cash” llevamos en la cartera?
Según una reciente encuesta del Banco de España, no más del 70% de los encuestados lleva más de 5 euros en la cartera. De cara al futuro, cada vez nos encontraremos más cerca de crear un panorama de pagos completamente digital. Por ello, las instituciones más tradicionales, como los bancos y las empresas de pagos, no querrán quedarse afuera de esto.
#4. El papel del dinero fiduciario digital
Nos encontramos en pleno auge del desarrollo de las CBDC o Central Bank Digital Currency (en español, Moneda Digital de Banco Central). Se trata de un tipo de dinero fiduciario digital que es emitido por el banco central de un país, y otras soluciones de pagos móviles como Bizum. Todas ellas seguramente tengan un buen recorrido en el metaverso. Por ejemplo, Adidas, Binance o Atari son algunas de las empresas que ya tienen diversos terrenos en estas plataformas para desarrollar proyectos.
#5. La gran tentación del metaverso
“Que las transacciones del mundo real pasen al mundo del metaverso resulta realmente tentador para muchos actores del sector financiero. Además, la excelente oportunidad de desarrollar actividades financieras y comerciales en este mundo virtual que está por llegar abre un abanico todavía por explorar. Sin duda, veremos el nacimiento de nuevas soluciones Fintech, capaces de marcar el futuro de los pagos digitales, además del intercambio de divisas en este novedoso universo paralelo”, comenta Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.
Comentarios recientes