El evento se celebrará los días 18, 19 y 20 de noviembre bajo el lema “Time to act: Strong together”.
La Mediterranean Week of Economic Leaders (Semana mediterránea de líderes económicos” es el evento por referencia para promover la cooperación empresarial, las economías y la región mediterráneas en todo el mundo. Este año se celebra en formato híbrido por primera vez en su 14ª edición con una inauguración presencial en la Casa Llotja de Mar de Barcelona y, posteriormente, su celebración virtual de más de 14 sesiones, foros y conferencias y muchas presentaciones de iniciativas para activar las economías mediterráneas en Europa los próximos 18, 19 y 20 de noviembre.
Este evento lo organiza la Cámara de Comercio de Barcelona con la ASCAME, Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo e Industria y con la colaboración de organizaciones euromediterráneas. MedaWeek Barcelona es el encuentro anual por excelencia en el que se dan voces de los intereses del sector privado mediterráneo y las nuevas tendencias en desarrollo socioeconómico de los países que forman parte.
MedaWeek Barcelona, bajo el slogan “Time to act: Stronger together” abordará la situación post COVID-19 de los sectores clave en las economías mediterráneas y las oportunidades que genera la integración Euromediterránea. En este mismo evento y con motivo de los 25 años del Proceso de Barcelona se hará una nueva declaración para reposicionar el Mediterráneo como actor clave para la recuperación económica.
En los 14 foros previstos en esta edición se tratarán ampliamente los sectores económicos: Hoteles y Hostelería, Healthcare, Desarrollo de negocios en África, Industria Halal, Mujeres emprendedoras y un Summit de 3 foros dedicados a potenciar: la innovación, la transformación y digitalización de las pymes y grandes empresas y el ecosistema de las startups.
También se desarrollarán MedaTalks, conferencias mediterráneas sobre el sector de ferias y congresos centrado en el turismo costero y en las cuales se presentarán proyectos internacionales de distintos campos de actividad.
La agenda completa de esta nueva edición ofrece una apuesta firme por la transformación de las economías en sistemas más dinámicos que puedan resolver problemas en situaciones adversas como es el coronavirus.
Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, afirma que actualmente nos enfrentamos a una situación desconocida donde una pandemia ha paralizado las economías. Por este motivo, la integración euromediterránea es clave para la recuperación económica de los países y reactivar así el escenario internacional.
Comentarios recientes