Connect with us
marketingm

Emprender

Nace en Barcelona el primer hábitat emprendedor real

No es ni un espacio de trabajo compartido. Tampoco se trata de una aceleradora ni de una incubadora. Ni mucho menos un fondo de inversión. Se trata del primer hábitat emprendedor real de España y como un lugar en el que startups, inversores, partners y proveedores forman una comunidad para el desarrollo de nuevos negocios. Coemprending es un novedoso proyecto que ha nacido en la ciudad de Barcelona y espera convertirse en un punto neurálgico donde startups, inversores, partners y proveedores forman una comunidad para el desarrollo de nuevos negocios. Coemprending se ubica en el espacio de coworking CREC, con 1.000 metros2 de oficinas en Poble Sec, y la idea es expandir este mismo espacio progresivamente.

La iniciativa ha sido puesta en marcha por el grupo inversor Partner Adventure, que se encargará de como socio tecnológico, en marketing y en las áreas clave del negocio para acelerarlo, pero “sin ser una aceleradora”, ha aclarado la organización. También se ha contado con el apoyo de yara ventures (venture capital) y de CREC (espacio de coworking), para acercar el emprendimiento a la financiación privada y a la desinversión o compra por parte de un socio industrial.

Se espera que esta biosfera propia para emprendedores, en un plazo de seis a doce meses, tenga nuevas sedes también en Madrid e Irlanda. «Lo que pretende este proyecto es crear un ecosistema de negocio, inversión, networking y mentoring«, aseguran desde Coemprending.

¿Quiénes forman Coemprending?

Dirigida a startups y players que las respalden como inversores, partners y proveedores, Coemprending lo forman emprendedores con una idea potente, experiencia tanto en el éxito como en el fracaso, un equipo talentoso y con facturación o, en su defecto, un proyecto para inversión validado con un MVP (Producto Mínimo Viable).

“Muchos emprendedores lo hemos pasado mal para buscar un lugar donde compartir, colaborar y localizar inversión, sobre todo cuando no cedemos parte de nuestro equity antes de tiempo entrando muchas veces en granjas de startups”, explica Sergi Sans, Fundador de Coemprending. La iniciativa está compuesta por emprendedores con una idea potente. “Se necesitan más ideas de negocio como la de Coemprending para poder crecer e innovar en el mundo del emprendimiento”, añade Sans.

Un ecosistema global

Los fundadores de la iniciativa, Partner Adventure, serán los que apoyarán a las startups como socio tecnológico, en marketing y en las áreas clave del negocio para acelerarlo, sin ser una aceleradora. Al mismo tiempo, Partner Adventure y Coemprending actuarán como venture builder ayudando a los emprendedores a generar ideas y hackatons para crear startups. En este punto cualquier miembro podrá participar en dichos proyectos.

Los proveedores y partners cubrirán las necesidades tecnológicas, de marketing online, financieras, logísticas y operacionales de las startups. Por último cabe destacar que el ecosistema cuenta con una Universidad que cubre todas las necesidades de formación mediante un partnership con la escuela Inesdi y una revista global donde todos los miembros pueden publicar y hacer virales sus contenidos.

Más Emprender