Connect with us
marketingm

Plan de negocios

Primeros pasos para empresas en redes sociales. I parte

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en el mejor escaparate para muchos negocios. Y teniendo en cuenta que un tercio de la sociedad utiliza las redes sociales, no debemos minusvalorar el potencial que puede tener para un negocio. Por ello, si eres emprendedor, deberías plantear una buena estrategia en las redes que te permitan dar a conocer tu empresa, posicionarte en tu sector y, a la vez, comunicarte con los clientes potenciales… A la hora de iniciar un plan de negocios que te permita estar activo en el mundo online, te aconsejamos que tengas en cuenta la siguiente recomendación que te ayudará a iniciarte en el poderoso mundo de las redes sociales.

#1.No te cases con ninguna red social

Antes de ponerse manos a la obra y empezar a subir contenido web como sino hubiera un mañana, es aconsejable dedicar cierto tiempo a investigar las diferentes redes sociales que existen actualmente en Internet. Conocer cada una de ellas te permitirá saber cuál o cuáles de ellas son las que más se acercan a tu público objetivo. Los expertos aconsejan que aunque des con la más adecuada para tu negocio, deberías estar presente en varias para aprovechar al máximo el potencial de cada una de ellas.

-Twitter

Esta red social, donde las personas se conectan con lo que las apasiona, comparten opiniones y se enteran de lo que está pasando en el mundo, es usada por la mayoría de los negocios. En el caso de empresas, Twitter es una buena oportunidad para aparecer en el mercado y poder competir por alcanzar los primeros puestos. Esto también es un factor importante de cara a Google ya que este se encarga de indexar algunos aspectos del perfil de Twitter. Por ello es muy importante que el contenido que se publique  esté bien optimizado con las palabras clave que te interesan para dar visibilidad a tu negocio.

-Facebook

Está considerada la red social por excelencia. Si quieres asegurarte de que los contenidos de tu empresa lleguen a manos de los consumidores, tener una fuerte presencia en Facebook es fundamental. Permite crear páginas de empresa con multitud de opciones, estadísticas y posibilidades que le harán la vida a tu empresa mucho más sencilla. Entre las ventajas de esta red se encuentran:  darse a conocer como emprendedor, captación de clientes, presentación de producto o servicio, promociones…

-Instagram

Es la red social más visual y que mejor llega a un público joven. El contenido que tiene algún componente visual supera con creces al que no lo tiene; es decir, las personas responden mejor ante un estímulo visual. Es por ello que la muchas empresas están presentes en Instagram para mostrar sus productos, crear comunidad, mejorar la imagen de marca, hacer promociones, redirigir visitas a su página web…

-Linkedin

Es la red social enfocada al mundo profesional permite generar oportunidades de negocio, recomendar a tus contactos (y ser recomendado, promocionar tus productos o servicios, realizar networking y obtener tráfico hacia tu web o blog… Esta red es muy útil para crear una imagen de marca realizando una estrategia de contenidos enfocados a tu sector.

-Google +

Las principales ventajas que tiene la red social de Google es que ayuda mucho al posicionamiento ya que es la red social que más importa en SEO. Además, a diferencia de otras, tiene una mayor alcance porque el contenido que publicas no está tan limitado como en la fan page de Facebook, por ejemplo.

-Pinterest

Aunque se trata de una red social que las empresas no toman en cuenta lo suficiente o no terminan de comprender como utilizarla en su estrategia online, ayuda a decidir en el proceso de compra, lo que hace que tu marca consiga nuevos clientes mostrando tus productos de una forma muy atractiva y visual.

Como ya hemos mencionado, no cerrarte en una única red social te permitirá conocer nuevos compradores y explotar diferentes facetas. ¿A qué esperas?

Más Plan de negocios