Si estas vacaciones has decidido quedarte en tu ciudad o pueblo, no renuncies a las múltiples actividades organizadas con motivo de la Semana Santa. Hemos seleccionado algunas de las más interesantes. Ideas para vivir la naturaleza, la gastronomía, las procesiones, el deporte, la música y el arte en España. Seguro que más de una te apetecerá y pensarás que tampoco te quedan tan lejos de casa.
#1.- Galicia
Vigo puede presumir de las islas vírgenes por excelencia. Puedes llegar a las Islas Cíes en transporte regular de pasajeros o en tu propia embarcación alquilada. Para olvidarte allí del mundo. De vuelta a la península, puedes disfrutar de los pazos señoriales, de los yacimientos arqueológicos o de las maravillosas vistas al horizonte desde el mirador de O Castro.
#2.- Asturias
Durante estos días, en Asturias la gastronomía cobra mayor importancia si cabe. Oviedo y Gijón te ofrecen los Bocados del Cofrade en muchos de sus restaurantes, bares y sidrerías. Podrás probar pinchos o minitapas con ingredientes de vigilia hasta el 1 de Abril.
#3.- País Vasco
Relájate y disfruta del encanto de Donostia a lo largo de los 7 kilómetros que unen la playa de Zurriola y el Peine del Viento. ¿Por qué resulta mágico pasear por la bahía de la Concha? Descúbrelo, y mézclate después con su gente mientras tomas unos pintxos.
#4. – Castilla – León
La Semana Santa de Valladolid es una de las mejores exposiciones de imaginería religiosa a nivel mundial. Sus procesiones te brindan la posibilidad única de contemplar en sus calles aquellas esculturas que durante el año aguardan en iglesias, conventos y museos.
#5. – Aragón
Las procesiones de la Semana Santa de Barbastro, Fiesta de Interés Turístico Nacional, son una excelente excusa para que te acerques a la provincia de Huesca. Hasta el 1 de Abril, la Ruta del Vino Somontano está colaborando con la Junta Coordinadora de Cofradías para ofrecer una ruta gastronómica con productos de la huerta barbastrense y vinos Somontano. Pero si lo que te gusta es esquiar, el Pirineo oscense te asegura gruesos de nieve polvo de la mejor calidad. El grupo Aramón ofrece, entre sus cinco estaciones, la mayor superficie esquiable de España, con 274kms de pistas.
#6. – Catalunya
La asociación Sèlvans te presenta una forma diferente de vivir el bosque de Girona: en grupo, y mediante la respiración y la meditación. Se trata de un recorrido especialmente calmado de 3 hora,s en el que los promotores de esta experiencia pretenden que reconexiones contigo con ayuda de la naturaleza. Una novedosa actividad que proviene de Japón.
#7.- Madrid.
Se acercan días para disfrutar de las ciudades sin prisas. Si te gustan los musicales, el Teatro López de Vega, en plena Gran Vía de Madrid, ofrece El Rey León. Una función que perdurará en tu memoria para siempre. El Teatro Coliseum acaba de estrenar El Guardaespaldas, que duplica función de jueves Santo a sábado. Además, la Familia Adams, por su humor inteligente y sus múltiples sorpresas, está siendo todo un éxito en su tour itinerante. Ahora la representan en el Teatro Calderón de Madrid.
#8.- Valencia
La iniciativa Platos de Cine de Peñíscola pretende que vecinos y visitantes de Peñíscola podáis sentiros protagonistas de uno de los muchos rodajes que se llevan a cabo en su castillo, en sus calles y en su la playa. Y si te gusta la música, no te puedes perder el XVI Festival de Guitarra Hondarribia-Peñíscola. En el Salón Gótico de su Castillo templario, del 30 de marzo al 1 de abril.
#9.- Andalucía.
Málaga te invita a una procesión distinta: la que recorre sus museos. El Museo Picasso acoge una exposición itinerante del Centre Pompidou que recoge la obra de Constantin Brancusi. Por su parte, el Carmen Thyssen muestra uno de los principales temas del arte europeo entre finales del siglo XIX y mediados del XX: el inspirador mar Mediterráneo.
Comentarios recientes