Connect with us
marketingm

Recursos humanos

Ventajas e inconvenientes del Currículum Ciego

Generalmente, cuando se envía un curriculum para solicitar un empleo, uno espera que se te evalúe en función de su experiencia laboral, estudios, méritos…, pero desafortunadamente, muchas hojas de vida son omitidas por los reclutadores por cuestiones que tienen que ver con aspectos como, por ejemplo, la edad. La discriminación en el mercado laboral es uno de los principales problemas que se quiere superar. En el caso de nuestro país, a  finales del mes de julio de 2017, el Ministerio creó un protocolo para desarrollar un proyecto de currículum anónimo para la selección de personal, tanto para empresas, como para que los organismos lo vayan implantando poco a poco.

El Currículum Ciego, o también conocido como Blind CV, es un tipo de currículum donde no se muestra la fecha de nacimiento, el nombre, lugar de nacimiento, género ni la fotografía. De este modo, se pretende reducir cualquier tipo de discriminación por edad, género o raza, dando las mismas oportunidades para todas las personas sin importar de dónde sean, si son hombre o mujeres o si tienen más o menos edad.

Formato:

Se omite el género. No se pondrá si es hombre o mujer.

-No se pondrán nombre y apellidos, sólo las iniciales.

-Deberá agregarse un número de contacto.

-En el CV ciego no hay fotografía.

Correo electrónico genérico. Sin referencias personales (nombre, país, género…).

-No se pondrá ni dirección ni la nacionalidad.

Teniendo en cuenta que el envío del curriculum sólo corresponde a la primera fase a la hora de seleccionar personal para una empresa… ¿sirve realmente el currículum ciego para acabar con la discriminación en el ámbito laboral? A continuación se exponen las pros y contras de este modelo que ha tenido muy buenos resultados en países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suecia y Finlandia.

Ventajas del currículum ciego

-Con  el CV ciego se previene la discriminación, ya que las posibilidades de acceso a entrevistas de trabajo son las mismas para todos los candidatos.

-Los currículum ciegos o anónimos son un claro símbolo del compromiso de la empresa de centrarse únicamente en las habilidades y las cualidades de sus trabajadores.

-Los formularios de CV anónimos son más fáciles de rellenar que los currículos habituales ya que constan de menos datos.

-Del mismo modo, con ese aumento de acceso a entrevistas se puede incrementar la contratación en ciertos colectivos minoritarios que antes estaban más marginados.

-Al eliminarse los datos personales las empresas tienen más fácil centrarse en las habilidades de los candidatos y compararlas con las de otros solicitantes al puesto.

Inconvenientes del currículo ciego

-Las solicitudes de trabajo anónimas tienen la capacidad de reducir la discriminación solo cuando de verdad se da y es un problema.

-Muchos estudios coinciden en que los currículum ciegos lo que hacen es simplemente retrasar o posponer esa discriminación a otras etapas del proceso de selección.

-Las ventajas de los CV ciegos sólo se notarán si no hay grandes diferencias estructurales entre los candidatos al puesto de trabajo.

-La información que aparece en el currículum puede malinterpretarse y actuar en contra del candidato si se saca de contexto al no conocerse la identidad del solicitante al puesto.

-Implementar los procesos de selección anónimos puede ser lento y costoso. Adoptar estos métodos requiere invertir en formación y nuevas tecnologías para poder aplicarlos, algo que las empresas pequeñas no están dispuestas a invertir.

Más Recursos humanos