El fabricante de soluciones de software de referencia en el mercado, Zucchetti Spain, estuvo presente en la 23ª Edición de la Feria Enomaq 2023, en Zaragoza. Se trata del evento internacional para la maquinaria, técnicas y equipos para bodegas, entre otras empresas del mundo vitivinícola y la olivicultura.
Ésta ha sido una excelente oportunidad para que proveedores, profesionales y también empresarios conocieran los desafíos actuales del sector del vino de primera mano. También la forma en que la innovación y las nuevas tecnologías colaboran en la potenciación de la competitividad de las bodegas en España.
#1. Participación de 1.059 marcas de 20 países diferentes
Este evento ha favorecido que las empresas del sector del vino conociesen de primera mano diferentes soluciones que les puedan ayudar a abordar los retos de una gestión avanzada. Unos desafíos que se centran en mejorar la eficiencia operativa, potenciando la rentabilidad, para así facilitar la gestión interna gracias a herramientas de software especializadas.
#2. Objetivo: potenciar la innovación y la tecnología en las bodegas
La última edición de la Feria Enomaq 2023, que ha estado organizada de manera conjunta con OLEOMAQ, EBEER y Tecnovid OLEOTEC, ha mostrado el dinamismo y capacidad de desarrollo de soluciones tecnológicas con la idea de potenciar el sector del vino.
Tras 4 años de ausencia, Enomaq 2023 ha vuelto a la Feria de Zaragoza poniendo de manifiesto la solidez y capacidad emprendedora del sector vitivinícola y el agroalimentario. Las exportaciones continúan siendo la clave para este mercado que destaca por su madurez y competitividad, centrándose ahora desafíos de la gestión de bodegas en una mayor digitalización y uso de herramientas tecnológicas para la automatización de procesos.
#3. Solución ERP para el sector del vino
Zucchetti Spain participó en Zaragoza con su propio stand. Allí mostró su solución de software de gestión ERP especialmente pensado para el sector del vino. La solución Solmicro ERP Bodegas se trata de la herramienta más innovadora, especializada, vanguardista y también flexible para la gestión integral de las bodegas.
#4. Más de 40 años de experiencia en el desarrollo de soluciones para el mundo vitivinícola
Zucchetti ya dispone de su propio centro de I+D+i especializado en este sector. Concretamente, en la localidad de Logroño. Se trata de un punto de referencia en el mundo del vino a nivel nacional, de notable reconocimiento también a nivel internacional.
Destacan clientes de la talla de Marqués de Murrieta, La Emperatriz, Álvaro Palacios, Familia Martínez Bujanda, Muga o Masavéu, a los cuales les une el hecho de utilizar la solución Solmicro ERP Bodegas.
#5. Las soluciones de software más avanzadas
Solmicro ERP Bodegas es una herramienta innovadora, avanzada, escalable y vertical, que cuenta con todas las funcionalidades para la gestión de bodegas. Ya sea para las grandes bodegas, como para los pequeños negocios.
En concreto, dispone de funcionalidades para la gestión de viñedos, control y planificación del proceso de vendimia. También para la gestión de los procesos de elaboración del vino, el control de la trazabilidad, la gestión financiera y la gestión de las relaciones con los clientes. En definitiva, una solución de gestión integral para que las empresas del sector del vino potencien su automatización, ahorrando tiempo y mejorando su productividad, a la vez que optimiza la toma de decisiones.
#6. Integración con las soluciones de otros fabricantes con las que trabaje la bodega
Por otro lado, este ERP permite una integración con plataformas eCommerce, ayudando así a las bodegas a potenciar el canal de venta online en un mercado eminentemente globalizado. Sin duda, pretende facilitar la administración de las ventas mediante el comercio electrónico.
#7. ¿Cuál es el papel clave de un ERP en la gestión de cualquier bodega?
Para responder a esta cuestión clave, Zucchetti Spain acaba de lanzar la guía didáctica «Digitaliza la gestión de tu bodega. Cómo abordar la transformación digital en el sector vitivinícola«. Se trata de una hoja de ruta capaz de analizar los desafíos que se pueden llegar a abordar en las empresas del sector. En concreto, para mejorar la eficiencia de sus procesos y también su rentabilidad. La guía se presentó en Enomaq 2023 y cualquier interesado ya la puede descargar de forma gratuita en formato online.
Comentarios recientes