En la era digital, el crimen tradicional ha evolucionado hacia el ciberataque. Debido a la digitalización, los delincuentes en línea han perfeccionado sus habilidades, lo que ha dado lugar a ataques más sofisticados. La seguridad contra fraudes en línea, ya sea a través de Internet o dispositivos móviles, se ha convertido en un desafío constante. En 2022, España experimentó un aumento del 72% en delitos que involucraron Internet o herramientas digitales en comparación con 2019, llegando a un total de 375,506 casos. Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior, advirtió que «hoy en día, uno de cada cinco delitos se comete en la red».
Este creciente problema de seguridad de datos ha dejado una marca en cómo las personas interactúan en el mundo digital, y esto se refleja en el ámbito de los pagos. Una encuesta realizada por PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en soluciones de pago en línea, reveló que el 94,5% de los españoles está preocupado por la seguridad y privacidad de sus datos al realizar pagos en línea. Además, el 72,6% admitió haber tenido experiencias negativas al llevar a cabo transacciones en línea.
#1. Los tres consejos esenciales para garantizar la seguridad al comprar en línea.
Verificar la confiabilidad y seguridad del comercio: Asegurarse de que el sitio web tenga un certificado de seguridad visible, indicado por un icono de candado en la barra de direcciones o una URL que comience con «https://». También se destaca la importancia de plataformas como Paylands, que ofrecen soluciones seguras y ágiles para simplificar los procesos de pago en cualquier dispositivo.
#2. Más tips para conservar aquella información personal más accesible.
Utilizar contraseñas sólidas: Los usuarios deben crear contraseñas largas y complejas que combinen letras minúsculas, mayúsculas, números y caracteres especiales. Se recomienda evitar reciclar contraseñas y no utilizar información personal fácilmente accesible.
#3. Otro punto clave en cuanto a ciberseguridad.
Leer la letra pequeña: Se advierte a los usuarios sobre la importancia de revisar los términos y condiciones, políticas de privacidad y descripciones de productos antes de realizar compras en línea. También se insta a estar atentos a posibles cargos adicionales durante el proceso de pago.
#4. Comprar (siempre) de forma segura.
El CEO y cofundador de PaynoPain, Jordi Nebot, enfatiza la importancia de la seguridad en línea y alienta a los usuarios a comprar de manera segura: «La digitalización ofrece ventajas significativas, pero también abre la puerta a la delincuencia. Es fundamental estar seguros de cómo y dónde realizamos nuestras compras en línea. Las estafas son lamentablemente comunes en la actualidad. Por eso, desde PaynoPain, alentamos a los usuarios a comprar de forma segura siguiendo estos consejos para evitar caer en las trampas de los estafadores».
Comentarios recientes