Las escuelas de cocina en Zaragoza han recibido, por el duodécimo año consecutivo, el anuncio muy esperado del Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid, considerado como el certamen más importante para jóvenes en todo el país. Este evento brinda a los estudiantes de cocina en su último año la oportunidad de seguir desarrollándose como profesionales en una de las escuelas de mayor prestigio en el mundo.
#1. Compromiso con la gastronomía española.
Y es que se busca una vez más, fomentar la formación de los jóvenes en los más altos estándares culinarios. Andrea Loureiro, directora del Premio, menciona: «Para nosotros, como escuela, es un verdadero privilegio contar con alumnos comprometidos en su formación, respetuosos con la profesión y con una pasión auténtica por la cocina. Cada año, el Premio Promesas de la alta cocina nos brinda la oportunidad de descubrir talento y apoyar a jóvenes que tienen una fuerte vocación por la gastronomía».
#2. Doce años de apoyo a las promesas de la cocina nacional.
El Premio Promesas de la alta cocina es un concurso a nivel nacional dirigido a estudiantes menores de 25 años que cursan su último año de formación culinaria en cualquier centro de España y que se destacan por su pasión y visión culinaria. Este concurso ofrece a los dos primeros clasificados becas de 26.000 € y 9.500 €, respectivamente, para continuar su formación en Le Cordon Bleu Madrid y potenciar sus habilidades culinarias. Además, el centro del primer clasificado recibirá una ayuda económica de 1.500 € en reconocimiento a sus esfuerzos.
#3. ¿Cómo se puede participar en el XII Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid?
La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 20 de noviembre. Hasta esa fecha, los candidatos pueden presentar sus solicitudes de participación, ya sea a través de sus instituciones educativas o de manera individual. La documentación requerida debe enviarse por correo electrónico a: premiopromesas@ufv.es.
#4. Una preselección muy especial.
De todas las candidaturas recibidas en toda España, se preseleccionarán hasta 50 jóvenes con base en criterios como vocación, liderazgo, historial académico, talento y actitud positiva hacia el trabajo. Estos seleccionados se darán a conocer el 28 de noviembre. Después de la selección de candidatos, se les solicitará que envíen una receta y video-receta antes del 17 de enero siguiendo ciertas pautas establecidas por el concurso, pero con espacio para la creatividad. Para ayudar a los participantes a destacar y convertirse en finalistas, el público podrá votar a través de las redes sociales de Le Cordon Bleu Madrid.
#5. ¿Cuándo se anunciarán los finalistas?
El 21 de febrero de 2024, se anunciarán oficialmente los 10 finalistas entre los 50 seleccionados. Estos finalistas competirán en una gran final que se llevará a cabo en la sede de Le Cordon Bleu Madrid en abril. Raúl Campillo, estudiante del CFP La Inmaculada en Granada, fue el ganador de la edición anterior del Premio Promesas. Este joven impresionó al jurado, presidido por Nacho Manzano, chef con 2 estrellas Michelin del restaurante Casa Marcial en Asturias, con su interpretación del plato «Pollo de corral en salsa, pechuga contisée y tartaleta de verduras». En ediciones anteriores, el jurado ha estado compuesto por otras personalidades destacadas en la gastronomía nacional, como Jesús Sánchez, Joan Roca, Diego Guerrero, Martín Berasategui y Andoni Luis Aduriz.
Comentarios recientes