Connect with us
marketingm

Noticias

4 de cada 10 españoles se cambiarían a la bici o al patinete eléctrico

patinete electrico

La importancia de la sostenibilidad. También el auge de las nuevas tecnologías. Ambos aspectos han revolucionado por completo el sector de la movilidad urbana. De hecho, el consolidado transporte público está compitiendo con el uso de vehículos privados como el patinete eléctrico. Se trata, en definitiva, de un medio de transporte que destaca por sus características sostenibles.

#1. Estudio «El consumidor español ante del reto de la sostenibilidad»

Efectuado por Observatorio Cetelem, arroja que para hasta el 70% de los encuestados la movilidad urbana sostenible es muy importante. De hecho, un 42% se ha planteado el cambio de su transporte privado de combustión por un uso alternativo, tipo bici o patinete eléctrico. En concreto, un 25% de los encuestados asegura tener la intención de comprar uno de estos medios de transporte.

#2. Los patinetes eléctricos, transporte ideal para realizar desplazamientos en solitario

Especialmente en los territorios urbanos. Por otro lado, se trata de un dispositivo que apuesta por el respeto al medioambiente, impulsando la creación de infraestructuras como los carriles bici. Estos facilitan una movilidad más sostenible en las urbes.

#3. Objetivo: lograr mayor autonomía y libertad

Ante este incremento de usuarios, ANOVO, empresa líder en servicios de postventa tecnológica, ya propone cinco consejos de mantenimiento.

#4. Consejo 1: Prestar atención a las necesidades de la batería

Y así lograr la buena salud de la batería, usando siempre que se pueda el cargador original. Sin agotar tampoco la carga del vehículo por completo. Y cumplir con los ciclos de carga completos.

#5. Consejo 2: Revisar las ruedas con asiduidad

Para mantener los niveles de presión predeterminados por el fabricante, realizando revisiones de forma periódica. Hay que usar siempre ruedas originales, porque en muchos casos el sistema de suspensión del patinete se encuentra en las ruedas.

#6. Consejo 3: Limpiar el patinete eléctrico de forma correcta

La mejor opción para la limpieza de estos dispositivos es el uso de un paño humedecido, limpiando de este modo la suciedad y el polvo presentes en el patinete.

#7. Consejo 4: No utilizar el patinete en días de lluvia

Tampoco someter al patinete a agua bajo presión, pues el agua puede dañar los componentes internos del propio vehículo.

#8. Consejo 5: Ir regularmente a talleres y servicios técnicos homologados

Siempre los indicados por el fabricante, porque la complejidad del funcionamiento de un patinete eléctrico necesita de ciertas tareas de mantenimiento por parte de servicios oficiales.

Más Noticias