Connect with us
marketingm

Noticias

¿Por qué Instagram ha destronado a Facebook?

facebook instagram

Facebook cada vez cuenta con menos adeptos a nivel personal. Esto es lo publicaba hace unos días The Social Media Family. Concretamente, en la ‘VIII Edición del Estudio sobre el uso de redes sociales en España’. En cifras, Facebook constaba con 21,7 millones de usuarios activos en 2021. Frente a los 24 millones de Instagram.

#1. ¿Por qué Facebook ha cedido tanto terreno frente al resto de plataformas?

Porque las plataformas de chat que surgieron a principios de la década del 2000 han desarrollado una nueva necesidad. La de conectar con sus amistades de forma más cercana. Y como consecuencia, ha nacido mayor contenido puramente visual.

#2. Nuevas funcionalidades

A diferencia de Facebook, Instagram nació siendo una red usada exclusivamente desde un teléfono inteligente. smartphone. Además, Instagram tiene mayor facilidad que Facebook para ser extrapolado a otras redes sociales.

#3. Novedades en la interacción de los usuarios

Facebook, desde siempre, ha sido usada como red social para establecer relaciones de amistad más consolidadas. Pero esta dinámica ha variado mucho. Tanto, que actualmente se suele solicitar la cuenta de Instagram antes que el número de teléfono. Además, la mayoría de influencers ya no cuentan con un perfil en Facebook, así que los usuarios prefieren Instagram para disfrutar de sus intereses.

#4. Otros hábitos de consumo audiovisual

Estudios sostienen que la media de duración de un vídeo no debería superar los dos minutos. En esta línea, la aparición de TikTok y también del formato de vídeo Reels ha hecho que los tiempos de atención del usuario hayan disminuido incluso más. Se trata del mismo efecto que se produce en las imágenes. De hecho, un carrusel en Instagram de diez publicaciones puede generar hasta rechazo. Incluso la posibilidad que nos da Facebook de subir 30 imágenes por post ha quedado absolutamente obsoleta. 

#5. Stories vs. Feed. Lo efímero contro lo permanente

Las stories de Facebook llevan en el mercado desde 2017. Pero sin el éxito que ahora tienen las de Instagram. De hecho, la publicación del feed vía stories está alcanzando un público mayor, a la par que distinto de IG, más acostumbrado a consumir stories. Además, resulta posible que esta acción produzca una doble interacción.

#6. Lograr un sentimiento de urgencia por medio de hipervínculos

Además, a diferencia de IG, Facebook permite a sus usuarios publicar el enlace en cada post. A partir de 2021, Instagram también dispone de esta función en sus stories. Y dicha característica es muy provechosa desde una perspectiva de negocio. Al durar 24 horas activo puede dar mucho juego a la hora de generar leads y DMs ante, por ejemplo, un sorteo u oferta especial.

Más Noticias