Connect with us
marketingm

Noticias

5 Consejos que te ayudan a teletrabajar preservando la salud

El 47% de los españoles cree que usar aplicaciones y herramientas para conectarse al mismo tiempo distrae sus objetivos y su desempeño laboral

• El año pasado, el 67% de los españoles tenía teletrabajo

• Utilice el 23% en 3 a 5 aplicaciones simultáneas y el 10% en más de 5 aplicaciones

• Celside Insurance, experta en la protección y buen uso de dispositivos móviles, brinda asesoramiento Conexión completa al trabajo remoto.

Tras un año de teletrabajo, el 67% de los españoles afirmó estar trabajando de forma remota y el 47% creía que el uso simultáneo de aplicaciones (por ejemplo, chat de mensajes, correo electrónico o videoconferencia, etc.) distraería sus objetivos y rendimiento laboral. Esto se refleja en el «Estudio de hábitos de conexión posterior a Covid» realizado por Celside Insurance, líder europeo en seguros de dispositivos móviles y conectados realizado por Ipsos a través de su plataforma Ipsos Digital.

El 34% de los empleados emplea de 1 a 3 aplicaciones, y el 23% de 3 a 5 a 10% tiene más de 5 aplicaciones. Erika Veloz, directora de recursos humanos de Celside Insurance, brindó cinco consejos para mejorar el desempeño del trabajo a domicilio y evitar que los empleados trabajen en la oficina. Varios estímulos para desviar la atención de la tarea principal:

1. Poseer el equipamiento necesario para lograr un desempeño profesional: por ejemplo, portátiles, smartphones -según datos del Estudio de Teletrabajo y equipamiento utilizado para conectarse a Seguros Celside 2020, el 29% de los españoles afirma aumentar el uso de teléfonos móviles para fines laborales Capacidades y accesorios, como pantallas grandes o auriculares con micrófono.

2. Separar el espacio físico de trabajo y las labores del hogar: es necesario determinar el área donde se realizará el trabajo y adecuarlo a las condiciones de iluminación y ruido necesarias. Se trata de una forma de separar el espacio de la zona de ocio familiar, el comedor o las labores del hogar, evitando así distracciones y concentración.

3. Equipado con un mobiliario ergonómico adecuado: la comodidad y el teletrabajo no se excluyen mutuamente. Se recomienda disponer de mobiliario y accesorios ergonómicos adecuados para favorecer una buena postura corporal y evitar problemas de salud a largo plazo. Por ejemplo, una silla cómoda, una alfombrilla de ratón ergonómica y un buen equipo de iluminación pueden proteger sus ojos.

4. Deshabilite o «silencie» las notificaciones para aumentar la productividad: los colegas que no están con nosotros pueden promover la multitarea. Aunque se trata de una habilidad muy valiosa, es importante evitar distracciones que puedan provocar estrés, obstaculizar la creatividad o comprometer nuestra eficacia. «Silenciar» o desactivar determinadas aplicaciones (chat, correo), lo que puede impedirnos centrarnos siempre en la tarea en desarrollo, que es fundamental para nuestra concentración.

5. Desarrollar hábitos y normas: no salir de casa y no interactuar con otras personas nos hará caer en un vórtice negativo. Para evitar esta situación, es necesario mantener rutinas y desarrollar ciertos hábitos. Por ejemplo, disfrazarse como si fuéramos a la oficina o establecer un tiempo, desde el principio y el final hasta el descanso, para que se retiren de la escena. Además, si el teletrabajo y los niños deben conciliarse, es importante flexibilizar el horario de acuerdo con las necesidades y prácticas de cada familia. Los recursos útiles para usar con los niños pequeños pueden ser darles autonomía y hacer que se sientan involucrados en la jornada laboral, por ejemplo, dejar que nos rodeen como si estuvieran en el trabajo.

Más Noticias