
Con la pandemia, el comercio electrónico y los servicios a entregas a domicilio han crecido enormemente, disparando la necesidad de rapidez, trazabilidad y optimización de costes. Bajo este contexto, el trabajo temporal se ha consolidado como una herramienta que ofrece flexibilidad, inmediatez y servicio 24/7 a las empresas de logística de última milla.
Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal, ha estudiado las ventajas del trabajo temporal en la logística ‘última milla’. Durante el año pasado, el sector logístico fue uno de los de mayor crecimiento, llegando a representar el 8% del PIB en España y generando más de 1 millón de empleos.
El comercio electrónico ha tenido un crecimiento sostenido durante los últimos años, pero desde 2020 la cifra de aumento llegó a 50%, lo cual quiere decir que los procesos logísticos se han visto a optimizar sus procesos para adaptarse a las formas de consumo del día de hoy.
De acuerdo al estudio ‘Perspectivas para la Logística en Gran Consumo en el nuevo entorno post-covid’ presentado en julio de 2020 por la Asociación de fabricantes y distribuidores (AECOC), los operadores logísticos han visto la importancia de colaborar estrechamente con otras empresas de logística y transporte que hagan posible adaptarse de la manera más rápida a los cambios en el sector. Adicionalmente, este mismo estudio ha reflejado que tanto grandes distribuidores como operadores logísticos manifestaron que durante la crisis generada por la pandemia, conseguir nuevas oportunidades de contar con una logística más ágil y flexible, es prioridad.
En el proceso de envío de un paquete dentro del entono e-commerce, es conocido como última milla, al trayecto final del mismo: almacén de reparto-consumidor final.
La última milla, también conocida como distribución capilar por la ramificación de los repartos agrupados en distintas zonas o ciudades, es fundamental para conectarse con el cliente y lograr que se sienta satisfecho con el servicio ofrecido. Por esa razón, las empresas dedicadas a los servicios de última milla deben buscar ser rápidas y ofrecer un servicio de calidad, todo esto sin descuidar la optimización de costes.
Conoce las 6 ventajas del trabajo temporal en la logística última milla
Teniendo en cuenta la experiencia de Quality como empresa experta en trabajo temporal experta que da servicio a empresas de logística de última milla, han analizado las ventajas competitivas que el trabajo temporal ofrece al sector de última milla, que con seguridad seguirá creciendo durante 2021. Algunas de estas ventajas son:
1. Mayor agilidad
Cuando hay períodos de picos de trabajo muy altos, como Navidad, Black Friday, Día de la madre, etc., y ante la crisis generada por el COVID-19 que ha golpeado a sectores de la economía prácticamente paralizados, como por ejemplo, la hostelería, poder anticipar los cambios es complicado. Por esta razón, una rápida capacidad de reacción es fundamental para las empresas, al igual que tener una ETT como aliados, procesos muy bien definidos con una base de datos de candidatos especializados y un proceso digitalizado de selección y formación de empleados, que les permitan adaptarse a los cambios puntuales de la demanda y responder a las necesidades de los clientes en todo momento.
2. Aumentar la satisfacción del cliente
La última milla es clave para una experiencia de compra satisfactoria y es aún más importante, en fechas importante, donde la cantidad de pedidos aumenta. Con lo cual es imperativo que el cliente se siesta satisfecho e informado en todo momento de la ubicación de su paquete.
De acuerdo con Toni Burgos, director de Operaciones en Grup Montaner, “en Quality conocemos la importancia de la eficiencia y la satisfacción de los/as consumidores/as en la logística última milla, por eso nos adaptamos al mercado de manera ágil y flexible, dando respuesta inmediata 24/7 a nuestros clientes”. “Además, las empresas de trabajo temporal o ETTs son una oportunidad no solo para la empresa, en ayudar a reducir el lead time o tiempo de entrega en picos de trabajo, sino también para el candidato/a, ya que les permite introducirse en el mercado laboral, aprender y conocer otros sectores.”, concluye.
3. Incrementar la eficiencia operativa de la empresa
Es necesario que se agilicen los procesos de selección del personal y contar con un aliado con experiencia en evaluar las necesidades de la empresas y conseguir los candidatos ideales para llenar las vacantes. Al hablar de un proceso de selección para posiciones temporales, esto debe abarcar desde el momento en que las empresas de logística última milla y la empresa de trabajo temporal acuerden posiciones y duración de cada una de ellas, hasta que el candidato se integra a la empresa. Adicionalmente, con las apps móviles, se ofrecen muchas ventajas a los candidatos y empleados, ya que pueden encontrar ofertas de trabajo y, en el caso de Quality, formar directamente los documentos, tener acceso a las nóminas y fichar por medio de la plataforma.
4. Mayor flexibilidad en momentos de más trabajo aumentando la plantilla de empleados solo cuando es necesario
En esta economía que tanto ha sufrido, la reducción de costes y el crecimiento en base a proyectos o picos de trabajo, ayuda a estabilizar la empresa. Por ello, una empresa socia de trabajo temporal es clave para asesorar en el proceso de ampliación de la plantilla, ya que hace búsquedas adaptadas a las necesidades propias de cada empresa.
5. Servicio de acompañamiento 24/7
Permite contratar en cualquier momento y adaptarse a los cambios en el sector, con empleados ya formados que pueden incorporarse a las tareas en pocas horas.
6. Mayor satisfacción del empleado
Al contar con una empresa de trabajo temporal como aliado, es necesario tener en cuenta la satisfacción de los empleados, ya que de esa manera se asegura su fidelización y su disposición a trabajar. De hecho, de acuerdo a datos obtenidos por Quality, 98% de los empleados temporales los recomendarían como ETT en la que trabajar.

Entradas recientes
- ¿Cómo está abordando tu empresa la actual ola de IA?
- ¿Cómo puedes empezar la transformación para conseguir una empresa sostenible?
- La escucha activa hacia tus trabajadores impulsará el crecimiento de tu negocio
- ¿Cómo puedes conseguir la lealtad de tus clientes? Las técnicas infalibles
- Se acerca el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión
Comentarios recientes