Únicamente el 20% de los emprendedores en España son mujeres. Es lo que se deriva del Mapa del Emprendimiento 2022 creado por South Summit. Un porcentaje que claramente se ha mantenido constante en los últimos 8 años pero que está en línea con el global, el cual oscila entre un 18% y un 20%. Para conseguir visibilizar a la mujer y continuar contribuyendo al empoderamiento femenino a nivel mundial, se acaba de celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Y IEBS Digital School, la escuela digital líder en formación online, ha aprovechado para señalar 6 consejos para ser una mujer emprendedora de éxito.
#1. Tener claro dónde invertir la energía y el tiempo
Y es que, sin duda, la limitación de tiempo es un problema importante al que se enfrentan muchas mujeres emprendedoras. Concretamente, la empresaria de éxito es aquella que puede manejar diferentes frentes a la vez, pero sin ignorar ningún aspecto en particular. Y debe hacerlo repartiendo su tiempo, sabiendo cuáles son sus prioridades.
#2. Asumir los fracasos
Existen algunas sociedades donde el fracaso es percibido como un hecho extremadamente negativo. Se trata de un proceso natural y hay que aceptarlo. Por otra parte, todo negocio supone mucho riesgo, aunque tiene sus recompensas. Por este motivo, no hay que preocuparse en exceso.
#3. Seguridad en una misma
La confianza en una misma resulta fundamental para cualquier mujer en el momento de lograr el éxito en cualquier negocio. Y es que son muchas mujeres las que subestiman sus capacidades. En esta línea, si una persona no confía en sus posibilidades, resulta imposible esperar que otros crean en nuestro producto o servicio.
#4. Continuar formándose para ser una emprendedora exitosa
Aprender algo nuevo es una tarea que nadie debería dejar de hacer. Ya sea para actualizar conocimientos. También para adquirir nuevos. El aprendizaje continuo impulsa las posibilidades de mejora. También las nuevas ideas y las oportunidades. Por ejemplo, encontrar un mentor o unirse a un grupo de expertos puede convertirse en caminos muy valiosos.
#5. Apoyarse en un buen equipo
Emprender un nuevo proyecto no es sinónimo de estar sola en todo el proceso. Pedir ayuda, si se necesita y rodearse de un equipo competente, positivo y en quien confiar, resulta muy importante. Además, será más probable que el negocio crezca más rápido.
#6. Usar la tecnología
Cultivar tanto la productividad personal, como la productividad empresarial, ayudará mucho a la hora de agilizar procesos. Además, maximizará el potencial del negocio con una comunicación efectiva, con análisis de negocios al alcance de la mano y, lo que es más importante, permitirá a la emprendedora seguir conectada con su equipo casi desde cualquier lugar.
#7. Evento gratuito con grandes expertas de la tecnología digital, la ciencia y la innovación
Como parte esencial del compromiso de IEBS con la equidad, el 15 de diciembre se celebrará una nueva edición de Women In Tech Day. Se trata de un evento online y gratuito donde grandes expertas dentro de la tecnología digital, la ciencia y la innovación van a compartir sus experiencias vitales. Explicarán cómo han logrado superar los retos y las barreras en su camino. También trasladarán ideas y recomendaciones inspiracionales de cara al futuro.
Comentarios recientes