Demium, la empresa española de inversión de talento, ha decidido convertir su Programa de Aceleración, de diciembre de 2021, en una propuesta de continuidad dentro de su línea de servicios a startups. Concretamente, en fases iniciales de desarrollo. Además, la compañía ha mejorado las condiciones de las que pueden beneficiarse los proyectos seleccionados.
#1. El programa ya no funcionará por ediciones
Y es que estará continuamente abierto, y así las startups apliquen en cualquier momento. Concretamente, está pensando para startups ya constituidas como empresa. También con un equipo de cofundadores potente, y con una propuesta de valor disruptiva basada en una solución de base tecnológica ya en funcionamiento, y con primeras métricas.
#2. Capacidad de tracción de las startups
Las seleccionadas tendrán que demostrar su capacidad de traccionar para lograr obtener entre 1 y 2 millones de euros de inversión adicional, ya sea pública o privada. Tendrá que ser en los 24 meses siguientes a la entrada de Demium Capital.
#3. Procedencia europea
Podrán estar en cualquier país europeo, siempre que tengan o vayan a tener sede en España o Portugal. Y es que en ambos países se desarrollará el Programa de Aceleración. Además, se valorará positivamente que hayan cerrado previamente alguna ronda de financiación pre-seed. También que cuenten con apoyo o se encuentren en conversaciones con business angels o, incluso, algún venture capital.
#4. Pre-aceleraciones
Como principal novedad, las startups seleccionadas podrán optar a un período de pre-aceleración donde recibirán ayuda para poder preparar su proyecto al comité de inversión de Demium Capital. Superado este primer paso, obtendrán hasta 150.000 euros de inversión directa. Importe superior al de 25.000 euros de antes.
Comentarios recientes