Connect with us
marketingm

Noticias

7 pasos para comenzar una conversación laboral en inglés

Tanto las personas extrovertidas como introvertidas, tienen momentos donde los temas de conversación no surgen de forma fácil por mucho que se quiera ser elocuente, sobre todo en el campo laboral. Lo más importante es saber cómo iniciar la conversación, ya que sintiéndose cómodo al comienzo se habrá ganado la mitad de la batalla. Pensar demasiado no es la solución, pero tener un «as en la manga» con de temas de conversación, en función de quién es el interlocutor, podría ser la solución. Según afirma un usuario de Babbel en su encuesta de usuarios para este año: «Uso Babbel porque trabajo con personas de otras nacionalidades y me gusta hacerlos sentir cómodos cuando vienen a mi país. Hablar en su idioma, cuando vas al extranjero, te predispone de otra forma. Tan solo con decir un par de frases durante la comida o saludar hace que el trabajo sea más agradable. El poder comunicarte es parte esencial de lo que somos como personas«.

Hay situaciones que pueden darse en el ámbito profesional, bien sea en la oficina, en una reunión online, un evento de networking o en la cola del buffet de cualquier evento empresarial, que pueden dejarte fuera de juego. Por eso, Genevieve Sabin, Responsable de Business English en el departamento de Didáctica de Babbel, ofrece las claves para no quedarse en blanco en ninguna de ellas.

  1. Con el/la CEO

En este escenario, es fundamental darle al líder la oportunidad de compartir información contigo. Es recomendable hacer preguntas abiertas y después alguna pregunta reflexiva cuando haya finalizado. Además, se puede preguntar por cómo va su semana laboral o mencionar un proyecto en el que se esté trabajando y para qué departamento en caso de que tenga dudas sobre tu función en la compañía.

Si el negocio es grande, no es malo darle al fundador un descanso y comentar alguna información relevante que le permita ubicarte, lo que nos lleva a la siguiente cuestión: si crees que no sabe tu nombre, es el momento para extender la mano y decir: «No estoy seguro de que nos hayamos conocido formalmente. Soy [Tu nombre] «.

  • El/la «Newbie»

El objetivo es comenzar la conversación y tranquilizar a un nuevo compañero. Recuerda que no es fácil ser el nuevo. Habla de la compañía o de tu papel y pregúntale por el suyo, cualquier referencia al crecimiento de la compañía y su cultura puede ser un buen punto de comienzo.

  • El compañero que te intimida (y que está desde siempre ahí)

Si es una persona con la que normalmente temes involucrarte, superar esa intimidación es suficiente para decir más que «Hi, how are you?» Puedes mencionar un tema referente al trabajo, pero apelar a su sentido de experiencia es el punto de entrada más inteligente. Probablemente, es una persona agradable y tus suposiciones eran incorrectas, pero solo hay una manera de saberlo: iniciar el intercambio.

  • Con el/la organizador/a de eventos

Seguro que has oído que a la mayoría de las personas le gusta hablar de sí mismos. Éste es un consejo especialmente útil si no sabes qué decirle a alguien que acabas de conocer o si estás preocupado por no tener nada interesante que aportar y no comprendes el idioma.
Pasar el liderazgo de la conversación al organizador de eventos raramente será contraproducente, y la ventaja es que si consigues que la persona hable de ella, incluso podría descubrirte detalles muy interesantes.

  • Con cualquier VIP (Very Important Person)

Un cumplido a menudo suele ser el iniciador de una conversación si tienes realmente algo amable que decir sobre el trabajo o la historia de la de la persona VIP, ¿por qué no comenzar con eso y ver dónde te lleva?

  • Con tu ex-jefe

No importa en qué términos acabaste, muy probablemente continuáis trabajando en el mismo campo. Al acercarte a él con educación, muestras clase y carácter. Pregúntale por cómo van las cosas en su compañía o menciona alguna novedad del sector para comenzar. Ésta no es la primera vez que te encontrarás con alguien con quien no te apetece hablar, pero la práctica hace la perfección.

  • El/la Trainee

Comieza un diálogo sobre entretenimiento (televisión, películas, libros,..) o cualquier tema de actualidad porque así será poco probable que le sea difícil seguirte. Lo más probable es que tengáis al menos un elemento de interés compartido o algo en lo que estéis en desacuerdo totalmente.  

Por supuesto, todos estos escenarios son, en parte, pura especulación. Es casi imposible saber cómo puede responder la persona pero eso no es lo que importa si eres capaz de dominar el enfoque y la iniciación. Comenzar y mantener conversaciones amigables requiere un cierto esfuerzo para la mayoría de las personas.

Más Noticias