
En Carpintería Metálica Villanueva, situada en Villanueva de Sigena (Huesca), se dedican a la fabricación e instalación de carpinterías de aluminio con y sin rotura de puente térmico. Es una de las mejores de la zona gracias a su sistema de producción y gestión con la última tecnología que garantiza la precisión en la elaboración de todos los productos en aluminio. Entrevistamos a su propietario Salvador Villanueva, que nos habla de la trayectoria de la empresa.
- ¿Cómo han cambiado las técnicas de fabricación desde que se creó Carpintería Metálica Villanueva? Porque sois ya la cuarta generación al frente de esta empresa familiar.
Somos la cuarta generación de una empresa familiar, comenzó el bisabuelo de carpintero de madera en el Real Monasterio de Sigena, después se traslado al pueblo, a Villanueva de Sigena, continuó mi abuelo que además de carpinterías de madera también hacía carros para mulos y con la incorporación de mi padre ampliaron los servicios con la herrería.
Después llegué yo, y junto a mi padre dejamos la madera e incorporamos el aluminio.
Al jubilarse mi padre en 2005, creamos junto a Silvia, mi esposa, la empresa Carpintería Metálica Villanueva SL, e incorporamos al primer trabajador.
Desde entonces ha sido un no parar de modernizar tanto máquinas como métodos de trabajo, adecuándonos a los cambios normativos tanto de seguridad en el trabajo con las diferentes máquinas como en el cumplimiento de los productos fabricados de acuerdo con las exigencias de Código técnico de edificación y marcado C.E. de las carpinterías de aluminio.
Para ello hemos ido incorporando máquinas que sustituyen el trabajo manual por trabajo más automatizado, llegando a tener un taller “sin papel”, en el que el proceso está totalmente informatizado, desde el ordenador central se distribuye el trabajo a cada máquina y trabajador, de forma que sabemos en todo momento en que punto de fabricación está cada producto o incluso si está listo para salir a colocarlo.
A la vez que vamos introduciendo cambios y creciendo, aumentamos el número de trabajadores, hemos pasado de estar en la empresa 3 personas en 2005 a estar 8 personas en 2020, e intentado siempre que los trabajadores sean de la zona o se vengan a vivir al medio rural.
- Además de ventanas, que es en lo primero que le viene a la mente a la gente cuando piensa en una carpintería metálica, ¿qué tipo de productos fabricáis?
Al pensar en una carpintería metálica de aluminio, la gente creo que piensa sólo en ventanas y puertas, pero hay infinidad de productos que se pueden fabricar o complementos que se pueden poner a las carpinterías.
En Carpintería Metálica Villanueva, nos van los retos, sin dejar de fabricar puertas y ventanas hacemos muchos productos novedosos, convirtiendo los que originalmente eran en hierro como por ejemplo las rejas o estructuras para porches o pérgolas e incluso los vallados y portones de entrada a fincas los fabricamos en aluminio.
Aprovechamos las ventajas que ofrece el aluminio frente al hierro, tanto en peso, mucho más ligero en aluminio no cargamos tanto peso en una terraza, por ejemplo, como en mantenimiento, el aluminio no se oxida por lo que con pasar un paño húmedo vuelve a lucir como el primer día.
Al ser fabricantes hacemos todo a medida y además lo instalamos, por lo que nos aseguramos de que nuestros productos cumplen fielmente con las exigencias de las normativas.
Otros productos que fabricamos son armarios para terrazas, cubre maceteros, cerramientos interiores sólo de vidrio… y cualquier necesidad de nuestros clientes, ellos nos proponen y si vemos que se lo podemos solucionar, lo hacemos. Por ejemplo, desde un marco para colgar un cuadro, una mesa de vidrio diseñada por ellos mismos, unos cajones para transportar perros de caza, adaptar un contendedor de barco para stand de feria, etc,… tú propones y nosotros hacemos.
Como complementos a la carpintería de aluminio, podemos instalar el sistema de domótica, que gestiona las persianas además de otras partes de la vivienda que se pueden acoplar como luces, apertura de puertas, encendido de calefacción, etc… todo desde el móvil y a través de una aplicación personalizada a nuestra empresa.
También instalamos toldos, estores, … como ves, el abanico de productos que se pueden hacer desde una carpintería de aluminio es muy amplio, hay que darlos a conocer para que cuando piensen en solucionar una necesidad se acuerden de que en aluminio es una muy buena solución.
- Ofrecéis productos tan punteros como vuestra línea domótica. ¿Qué puedes contarnos sobre ella? ¿Tienen buena aceptación estos productos entre vuestros clientes?
Hace ya mucho tiempo que colocamos persianas motorizadas, el primer lugar donde las hemos puesto ha sido en nuestras instalaciones, hace más de 6 años que no las subimos y bajamos a cuerda.
Poco a poco hemos ido introduciendo los motores, al principio sólo eran en balcones muy grandes, en los que manejar la persiana a mano era pesado y además se estropeaban muy a menudo.
Con el cambio de la forma de edificar las viviendas, haciendo cada vez los huecos de las ventanas más grandes o incluso sustituyendo paredes por vidrios, ha sido necesario introducir los motores, por sus ventajas además de comodidad o estética por eficiencia energética.
Y ya estos últimos tiempos en los que tenemos el móvil cada vez más en la mano, y es la llave para acceder al mundo exterior, decidimos apostar por trasladar esa domótica al móvil, conseguimos tener una App propia en la que nuestros clientes se la descargan y sincronizamos con su vivienda, y de una forma muy sencilla e intuitiva controlan su vivienda, tanto en persianas, como luces, apertura de puertas, encendido de calefacción, … creando incluso sus propias escenas y programaciones. Todo esto mejora mucho la eficiencia energética de nuestra vivienda, puesto que sin estar en ella y a través de una programación podemos regular la temperatura que pueda llegar a tener la vivienda solamente subiendo o bajando las persianas según dé el sol.
La verdad que cada vez ponemos más, los precios no son caros, no cuesta lo de hace unos años, ahora por poco dinero puedes tener domótica en tu casa, nosotros se lo proponemos a todos los clientes que tienen que cambiar sus persianas, y se colocan bastantes. Además, al venir a nuestras instalaciones y ver lo sencillo que es manejarlo, tanto desde el móvil o desde una Tablet, ese miedo inicial se pierde.
- En función de la época del año, ¿trabajáis más unos tipos de productos u otros?
Los cambios de frio a calor, son los que disparan la demanda. Por ejemplo, empieza el calor, y la demanda se decanta hacia toldos, pérgolas, mosquiteras, … y cuando empieza a refrescar, nos solicitan cerramientos de terrazas, cambios “urgentes” de ventanas, …
Cada vez más, la gente es más previsora y empieza a desestacionalizarse los trabajos.
- La aparición del COVID-19 ha afectado a empresas de todos los sectores. ¿Qué consecuencias ha tenido para vosotros?
El Covid-19 nos afectó, como a todas las empresas, en primer lugar, en el económico, de un día para otro no había nada que facturar, puesto que no podíamos entregar nuestros trabajos, y en cambio nuestros proveedores seguían cobrando sus recibos.
En cuanto a trabajo, al no ser un sector obligado a cerrar desde el principio, seguimos trabajando dentro de nuestras instalaciones, fuimos fabricando productos mientras nuestros proveedores nos suministraron materiales y después pusimos las instalaciones en orden, inventario, etc, … y también hicimos unos cursos de formación on line que nos permiten optimizar el programa informático que utilizamos en nuestro proceso de fabricación.
Luego estuvimos parados los 15 días que obligaron, y ya empezamos a salir con todas las medidas necesarias, al ir por las casas, hay que tomar medidas de desinfección y el uso de la mascarilla imprescindible. Al principio todo el mundo tenía un poco de reparo, pero al ver que cumplíamos con los protocolos, lo primero para no contagiarnos nosotros mismos, ya accedían a que entráramos a realizar los trabajos.
El problema está pasado este tiempo con los proveedores, al haber tenido que parar su producción o incluso hacer ERTES a sus trabajadores, ha retrasado la producción de muchos materiales, y ahora es cuando los pedidos que hacemos nos retrasan los trabajos y desorganiza nuestras fechas de entrega, esperemos que dentro de poco recuperen su ritmo y la rueda siga girando.
- ¿Habéis ampliado vuestra gama de productos como consecuencia del coronavirus?
Si, hemos colocado muchas pantallas protectoras de metacrilato y adecuados espacios para separar mesas de trabajo. También alguna ampliación de oficinas de forma urgente.
- ¿Con qué tipo de materiales trabajáis?
Principalmente aluminio y vidrio. También tocamos acero inoxidable, y lo que si que dejamos atrás es el hierro.
- ¿Debéis ateneros a determinadas normativas en la fabricación de ventanas y cerramientos para certificaciones en materia de eficiencia energética?
Si, nuestras ventanas y puertas cumplen con las directrices europeas de marcado C.E. obligadas desde diciembre de 2010, para poder certificar que cumplen con la normativa tenemos implementado un sistema de calidad y control documental de la producción, en el que se refleja desde la entrada del material a nuestras instalaciones hasta la salida del producto de estas, la declaración de las prestaciones (mediante ensayos en laboratorio) y el etiquetado CE de forma normalizada.
En los ensayos que se realizan para cumplir con la normativa, se tiene en cuenta la transmitancia térmica de los materiales, la resistencia mecánica y estabilidad, protección contra el ruido y seguridad en caso de incendio entre otras.
Las ventanas se consideran un elemento constructivo y fundamental en un edificio, por lo que también deben cumplir con el Código técnico de edificación, en él por ejemplo se fija la máxima transmitancia térmica que deben tener las ventanas que se instalan en una vivienda dependiendo de la altitud de la localidad donde se instalen.
Todas nuestras ventanas y puertas cumplen con estas dos normas, al margen de que el cliente necesite que le aportemos o no la documentación justificativa, da lo mismo que la ventana sea para una vivienda nueva como para un almacén, todas cumplen los requisitos establecidos.

Entradas recientes
- ¡Organiza (muy bien) tus vacaciones de verano!
- ¿Cómo está abordando tu empresa la actual ola de IA?
- ¿Cómo puedes empezar la transformación para conseguir una empresa sostenible?
- La escucha activa hacia tus trabajadores impulsará el crecimiento de tu negocio
- ¿Cómo puedes conseguir la lealtad de tus clientes? Las técnicas infalibles
Comentarios recientes