Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

Captoplastic irá a los Global eAwards 2021 por su tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua

La fundación everis estimula el talento emergente para que, a través de la tecnología, el emprendimiento y la innovación logren mejorar la calidad de vida y el medio ambiente. Y este año ya ha otorgado el 20º Premio eAwards Spain 2021, valorado con 20.000 euros. Entre más de 645 propuestas, la empresa española Captoplastic ha sido la ganadora al ser recompensado su combate sin descanso contra la presencia en el agua de microplásticos. Éste es un contaminante emergente cada vez más presente en nuestro día a día. Pone en riesgo la salud humana, además del ecosistema. Captoplastic, por otro lado, representará a España en la gran final internacional del Premio Global eAwards 2021, galardonado con 60.000 euros.

En la edición de este año, Captoplastic competirá con los ganadores de las 9 convocatorias nacionales en Europa y Latinoamérica que se desarrollarán el próximo mes de noviembre. El ganador global recibirá, además de un merecido premio económico, un asesoramiento individualizado para impulsar su negocio.

Tecnología que combate los nuevos contaminantes ambientales

La startup española utiliza una tecnología pionera en nuestro país para separar los microplásticos. En concreto, retiene fragmentos de plásticos de menos de 5 milímetros. Éstos se han pasado a considerar como un nuevo tipo de contaminante de preocupación ambiental emergente. De hecho, los expertos calculan que en la actualidad ya hay unas 230.000 toneladas de microplásticos entre mares y océanos.

«A lo largo de las diferentes ediciones de todas nuestras convocatorias se han llegado a presentar hasta 8.100 proyectos tecnológicos. De entre todos, 70% de los cuales continúan en activo. En 2021 han participado unos 650 emprendedores que han querido, con sus iniciativas, intentar solventar los actuales desafíos sociales y medioambientales. Éste ha sido el caso de Captoplastic. Todo ello nos anima en nuestro compromiso de fomento del talento, la estimulación del emprendimiento, así como las ganas de valorar la innovación”, comenta Karla Alarcón, Directora General de la Fundación everis.

Evitar la dispersión de los microplásticos a toda costa

Por otra parte, Raquel Parra, CEO de Captoplastic, añade “ser los ganadores de los eAwards Spain entre tantísimas iniciativas que quieren solventar desafíos sociales y también relacionados con el medioambiente es una alegría y una gran satisfacción. De hecho, Captoplastic nació con la idea acabar con los microplásticos. Pero partíamos con herramientas insuficientes para eliminarlos. Por este motivo pretendemos que nuestra novedosa tecnología logre separar estas partículas casi en su totalidad. Evitando su dispersión por los diferentes ambientes acuáticos como el agua marina, las aguas residuales y el agua dulce. También por todos los alimentos y hasta el agua potable, además del agua embotellada, el agua corriente o las aguas industriales”.

Otras jornadas para startups

Como startup vencedora de la convocatoria española, Captoplastic también va a participar en otro desafío. Es la semana del emprendimiento presentada por la fundación everis en Madrid para los diferentes ganadores nacionales. Se trata de unas jornadas pensadas de cara al emprendimiento y la innovación. Se basa en sesiones de networking, seminarios de tecnologías punteras, speed dating con inversores o hasta encuentros con referentes del emprendimiento y la innovación. Tendrá lugar los días 22, 23 y 24 del mes de noviembre.

Por último, la Fundación everis organizará, antes de finalizar el 2021, una edición virtual y gratuita de su exitosa semana del emprendimiento. Será a través de una plataforma inmersiva en un mundo virtual 3D para todo su ecosistema. Es decir, emprendedores, participantes de todas las ediciones, alianzas o profesionales del Grupo everis. Lo hará, de nuevo, con la idea de impulsar el emprendimiento y la innovación tecnológica

Más Negocios con futuro