Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

Casi la mitad de los españoles no habla un segundo idioma

idiomas

Las reuniones suelen ser el día a día de las empresas y ayudan a marcar objetivos. Según recientes datos de Zoom, al año en su plataforma se organizan más de 3.300 millones de videoconferencias. Y es que la globalización. Pero… ¿qué ocurre cuando los interlocutores no hablan el mismo idioma?

#1. El idioma en el trabajo, clave

La falta de comprensión puede desembocar en una serie de malentendidos que repercutirán (y mucho) en la toma de decisiones. Además, crearán situaciones confusas e incómodas en las se producen. Concretamente, el 45,8% de los españoles de entre 25 a 64 años no habla ninguna lengua extranjera.

#2. Clases para solventar un problema real

En las empresas suelen ofrecerse un par de horas semanales de clases de idiomas a los trabajadores. Y aunque no se trata de una solución inmediata, porque aprender un idioma con una fluidez básica puede tomar hasta 720 horas, resulta útil.

#3. Soluciones tecnológicas para evitar la barrera idiomática

Vasco Electronics, la empresa especializada en dispositivos electrónicos de traducción, ha diseñado dispositivos capaces de traducir conversaciones mediante audio, texto y también fotografías. El mejor ejemplo es su nuevo Traductor Vasco, con un soporte en 108 idiomas (incluyendo dialectos).

#4. Función Multitalk

Especialmente creado para el entorno profesional, permite hablar en tiempo real con hasta 100 interlocutores en diferentes idiomas. Se trata de una función que usa los diez motores de traducción más importantes que existen actualmente.

Más Negocios con futuro