Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

Cinco ventajas que la biometría aporta al sector hotelero en la era COVID-19

La industria hotelera ha sido una de las más afectadas por el COVID-19. En el último año la ocupación de los establecimientos hoteleros españoles ha registrado una caída de más del 42%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.


Entre las herramientas que el sector está usando para hacer frente a esta situación destaca la tecnología; en concreto, la biometría podría ser clave durante la etapa de recuperación. Serban Biometrics ha creado Face2travel junto con otras empresas del sector, “este software permite realizar la reserva y el checkin anticipado incorporando el reconocimiento biométrico facial de los huéspedes. Así se ayudamos a la digitalización de los hoteles ofreciéndole practicidad, modernidad y aspectos diferenciales”, afirma Juan Pablo Yagüe, director general de Serban Biometrics.


El portavoz de la empresa española, que ha participado en el desarrollo de Face2travel, explica algunas ventajas que su implementación en los hoteles españoles aporta a clientes nacionales e internacionales:

Ahorro de tiempo. El proceso de check-in puede durar hasta 25 minutos por lo que gracias a Face2travel se puede reducir de forma considerable. Gracias a este software de reconocimiento facial, el huésped recibirá una notificación para realizar un pre-check-in que consiste en hacerse una fotografía de su cara y otra a su pasaporte o DNI para compartirlos con el hotel.


Una vez en el hotel, solo será necesario acceder a uno de los kioscos disponibles que tomará una nueva foto para comparar con las anteriores. Gracias al sistema biométrico facial, autenticará los datos rápidamente y se proporcionará al huésped todos los datos necesarios: horario del desayuno, mapa de la ciudad, número de habitación y protocolo frente al COVID-19. Respecto al check-out, se podrá realizar una hora antes de la salida con la validación de la factura online, sin colas ni esperas.

Mínimo contacto. El sector turístico y hotelero han tenido que readaptarse para ofrecer más seguridad frente a la pandemia. En ese sentido, Face2travel contribuye a reforzar estas medidas minimizando el contacto en el momento de check-in y check-out ya que evita el contacto con el personal y evita las aglomeraciones en la recepción. Según Serban Biometrics, el 70% de las salidas siempre se llevan a cabo en un margen de 2/3 horas.

Seguridad y comodidad. El software ofrece más seguridad al evitar que terceras personas tengan acceso a los datos del cliente durante el registro en el alojamiento y elimina las tarjetas o llaves de la habitación y, con ello, el riesgo de perderlas.

De recepcionista a “Wellcomer”. Gracias a Face2Travel, los recepcionistas del hotel pasan a ser wellcomers ya que tienen un trato más directo y profesional que permite conseguir mayor calidad de servicio y profesionalidad. Tras el proceso de check-in se podrá entregar la llave descargando el cliente esta en su smartphone para que pueda acceder a su habitación mediante sistemas contactless (nfc, Bluetooth…).

Diferenciación frente a la competencia. El 75 % de los potenciales clientes está digitalizado y quiere hoteles evolucionados tecnológicamente por lo que es necesario diferenciarse de la competencia apostando por los avances tecnológicos. Con Face2travel, todos los accesos y puntos de venta del hotel reconocerán al huésped y su identificación será su cara, incluso, puede cargar a su habitación todas las consumiciones que haga dentro del recinto.


El director general de Serban Biometrics, Juan Pablo Yagüe, comenta que “pensar en grande es lo que nos ha llevado, en colaboración con otras grandes empresas, a crear Face2travel. Es una solución imprescindible para un sector cada vez más competitivo y que reclama diferenciación mediante la tecnología. Además de la comodidad y seguridad, las ventajas de la biometría convierten a Face2travel en el mejor aliado para que el sector siga creciendo”.

Más Negocios con futuro