Guacimara Hernández e Inmaculada Martínez Sanchis, psicólogas y miembros de Doctoralia, empresa que ofrece a los pacientes un espacio donde preguntar, opinar y encontrar al mejor profesional de la salud, han decidido compartir buenos consejos. En concreto, algunas pautas a seguir para que, este mes, el inicio del otoño se convierta en un éxito rotundo.
#1. Un nuevo comienzo con nuevas oportunidades
Las vacaciones se crearon con el objetivo de desconectar y disfrutar. Sin duda, acostumbrarse a lo bueno siempre es fácil. Por otro lado, y por naturaleza, al ser humano le gusta la rutina, costándole mucho desconectar, también, dentro del periodo vacacional.
#2. ¿Qué debemos implementar para un gran comienzo?
Sin duda, establecer nuevas metas. Deben ser claras, medibles, posibles y realistas. También llegar a implementar hábitos saludables, que incluya ejercicio físico, descanso y una adecuada higiene del sueño. Sin olvidarnos de una alimentación equilibrada y el autocuidado adecuado.
#3. La importancia de gestionar bien el tiempo para un adecuado efecto Año Nuevo
Y es que establecer una estructura y una forma de organizar las actividades y las tareas, de forma que no nos lleven al estrés, es fundamental. Siempre con la vista puesta en que nos permita lograr nuestros objetivos.
#4. ¿Cómo amenizar y disfrutar de cualquier época de cambios?
Las metas que nos pongamos deben ser siempre medibles, escalables y también realizables, con ejecución que dependa de uno mismo. Además, tenemos que potenciar nuestro autocuidado, manteniendo una dieta equilibrada, con la idea también de realizar ejercicio saludable periódicamente. Importante también resulta llegar a practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación o la respiración profunda, y tener una red social fortalecida. Ésta es una excelente forma de conseguir una buena higiene emocional.
Comentarios recientes