Connect with us
marketingm

Recursos humanos

¿Cómo mejorar tu estrategia de crecimiento para volver a enamorarte de tu negocio?

estrategia crecimiento negocio

Crear un negocio y hacerlo crecer es un trabajo duro. Además, los resultados no siempre son los esperados. En esos momentos es cuando aparecen las primeras dudas. Frases como “el negocio no despega como yo me esperaba”, “mi empresa está estancada”, “no tengo estrategias claras sobre cómo elevarlo al nivel superior”, son ejemplos típicos de que es necesario un cambio de mentalidad. Se trata de algunas de señales que alertan sobre un posible desenamoramiento que requiere de un planteamiento para mejorar la estrategia de crecimiento de ese negocio. ¿Te está sucediendo a ti?

En este punto, desde Datisa, uno de los principales desarrolladores de software de gestión empresarial para pymes en España, se decantan por crear una nueva ruta. En definitiva, una iniciativa para volver a encontrar los niveles de energía necesarios para conseguir que regresen las mariposas a tu estómago.

#1. Para avanzar, a veces es interesante dar un paso atrás

Es decir, parar, pensar, revisar la visión, el propósito y también la misión de tu negocio. Sin duda, ayuda volver a ponerlos por escrito. Es una buena forma de que te asegures de que todos los objetivos están claros. También que sean concretos, medibles, alcanzables, realistas y ajustados a un plazo concreto. En definitiva, SMART.

#2. ¡Qué empiece la función analítica!

Se trata de un análisis orientado a determinar las causas que hacen que tu negocio no despegue o esté estancando. Con esta información, ya puedes empezar a diseñar un nuevo plan. Se trata de que te centres en una estrategia ganadora, capaz de lograr que tu empresa vuelva a hacer latir con fuerza en tu corazón, y en el del resto de tus empleados. ¿Una excelente forma de conseguirlo? Obteniendo el conocimiento y las habilidades adecuadas para buscar un nuevo enfoque.

#3. Hacer las cosas mejor que los demás, clave también en las pymes

Pablo Couso, Director comercial de Datisa, añade que “hay algunas áreas de negocio que son claves. Sobre éstas, hay que construir una estrategia de aprendizaje y mejora sin descanso”.

#4. ¿Cómo impulsar la mejor estrategia de crecimiento para tu negocio?

A través de un aprendizaje continuo, basado en el diseño e implementación de una estrategia ganadora. Que se centre en el Marketing, la forma más adecuada de atraer a los clientes perfectos para tu organización. Siempre definiendo una política comercial eficiente basada en las ventas. Que sea rentable económicamente y obtenga aquellos márgenes de beneficios óptimos, consiguiendo efectivo y gestionándolos con coherencia.

#5. Los mejores recursos para ser eficientes

El equipo, porque las personas siempre son la mejor baza. De aquí que tengas que cuidarlo y desarrollar su talento al máximo. La tecnología es otro recurso importante. Es capaz de agilizar procesos por su automatización. Sin olvidarte del factor tiempo. Y es que, para ser eficiente, hay que tener presente los motivos correctos, en el momento adecuado.

#6. Cierta presión añadida

La relacionada con la actual situación económica y social. También con el aumento de la competencia. Todo ello puede hacer que tu empresa se tambalee. Además, que resulte difícil poner el foco en la información relevante, impulsando el crecimiento del negocio. En definitiva, utilizando un software ERP con funciones analíticas conseguirás el conocimiento necesario para simplificar, agilizar y también impulsar la gestión estratégica y funcional de tu negocio. Por otro lado, te facilitará el diseño de escenarios potenciales, logrando realizar simulaciones y planificando también cada acción.

Más Recursos humanos