Connect with us
marketingm

Tecnología

¿Conoces los 4 mitos alrededor del SEO?

seo

La actividad que más realizamos en Internet, concretamente un 81% de nosotros, y tan sólo por detrás de la mensajería instantánea, es la búsqueda de información. Además, en el ámbito del ecommerce, según el ONTSI, son cerca de ocho de cada diez los internautas que se apoyan en los buscadores web para lograr informarse sobre las compras.

#1. Las mejoras en el ámbito del SEO para potenciar la visibilidad de las marcas, capitales en 2023

Porque representan una línea estratégica para los departamentos de marketing de empresas de todos los tamaños. De todos modos, según los expertos de Liferay Inc., proveedor de la plataforma de Experiencias Digitales (DXP) implementada en la nube, y SIDN Digital Thinking, la consultora española de negocio digital, hay cuatro grandes mitos aún muy presentes acerca del SEO.

#1. Mito de las tecnologías robustas

Se suele decir que es más sencillo hacer SEO con tecnologías menos robustas, porque existe un antagonismo entre la idea de hacer marketing con aquellas tecnologías más sólidas. Este es un mito que hay traspasar, porque las plataformas más robustas podrían aportar menor dependencia para los equipos de desarrollo en sus diferentes estrategias de posicionamiento, pueden ofrecer capacidad de reacción en técnicas vinculadas a SEO onpage y técnico, aportando una mayor flexibilidad a la hora de ampliar capacidades OOTB

#2. Mito de las grandes implementaciones

La interacción entre los departamentos de marketing digital con todos los equipos de implementación en los grandes proyectos online crea ciertas fricciones. Las tensiones pueden surgir cuando hay peticiones relacionadas con SEO que suponen importantes inversiones de tiempo por parte de los equipos de TI. Mejor entender que los integradores son los facilitadores y, si conocen bien la plataforma que se está utilizando y la disponibilidad de una buena documentación sobre las posibilidades SEO, se evitarán desarrollos innecesarios. Para romper con este mito es importante disponer de un equipo especializado en posicionamiento orgánico.

#3. Mito de dejar SEO para el final

Antes se veía falta de rigurosidad en el enfoque SEO de una empresa, siendo muy habitual fijar unos objetivos SEO que no estaban alineados con los de implementación. Además, no se tenían en cuenta en el inicio del proyecto. Tampoco se alineaban con los equipos de TI. Podemos decir que el trabajo, previo al desarrollo, del equipo SEO es imprescindible, reportando al equipo de desarrollo la base de un proyecto totalmente optimizado sobre las directrices básicas del SEO. Mejor incluir para lograrlo a los equipos de Marketing Digital desde el inicio en la definición de los proyectos, fijando objetivos claros y KPIs bien definidos.

#4. Mito de SEO es solo válido para B2C

Los expertos confirman que las empresas B2B no se preocupan por el SEO porque no lo requieren para llegar a sus potenciales clientes. Además, las empresas B2C deben hacer mayores esfuerzos e inversiones en esta área. Toda empresa debe preocuparse por tener una buena posición en Google para que sus potenciales clientes puedan encontrarlos fácilmente cuando realizan las búsquedas de productos o servicios. No obstante, la manera en la que se debe abordar el SEO en B2B dista de cómo se realiza en el mundo B2C, porque el público objetivo es diferente y la forma de llegar a ellos también.

Más Tecnología