La Inteligencia Artificial se encuentra en constante evolución. Y es que, en los últimos meses, la atención de todo el mundo se ha centrado centrada en GPT-3. Por este motivo, Súmate, la agencia internacional de marketing online, ha analizado este modelo de IA.
#1. ¿Qué es GPT-3?
GPT-3 (Generative Pre-trained Transformer 3) se trata de un modelo de lenguaje capaz de emplear el aprendizaje profundo para elaborar textos, creando contenidos capaces de imitar la redacción humana. Funciona a través de machine learning, brindando predicciones de palabras según los términos empleados con anterioridad, y también de redes neuronales.
#2. Millones de parámetros a tener presente
GPT-3 se trata de la tercera generación de estos modelos de predicción de lenguaje creados por el laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial de OpenAI. Ha sido entrenado con 175.000 millones de parámetros que van incrementándose, ya que se halla en continuo aprendizaje gracias a información pública de internet y de millones de publicaciones o libros de cualquier temática.
#3. Este modelo se dio a conocer hace 3 años
Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando ha alcanzado su pico de fama, gracias a ChatGPT. Éste es el modelo lingüístico basado en GPT-3 que genera texto de forma natural, conversando con humanos y respondiendo, a su vez, a preguntas con bastante precisión.
#4. ¿Las personas nos quedaremos fuera de esta revolución?
Daniel Borrego, de Súmate, afirma que “no nos quedaremos fuera de esta gran revolución. Y es que nos tendremos que responsabilizar de programar, dar instrucciones, observar y también seleccionar los resultados que aporte la IA. No nos vamos a quedar obsoletos, sino que nos dedicaremos a innovar. También a comprender y tratar con otras personas integrando estas nuevas herramientas. Para crear, en definitiva, nuevas formas de hacer todo. Nos dedicaremos a sentir, decidir y también transmitir todo aquello que nos hace ser humanos.”
Comentarios recientes