El sector tecnológico está experimentando un momento muy dulce. Concretamente, a raíz de la transformación tecnológica. Además, el sector tecnológico ha ido en aumento. De hecho, el empleo TIC ha crecido un 18% desde el año 2020, liderando las previsiones de contratación los próximos meses, con más del 50% de incremento. De todos modos, debemos citar la falta de trabajadores cualificados, un déficit de talento y una nueva barrera. La preocupación por la actualización de los profesionales tecnológicos.
#1. ¿Cuál es el sueldo de un junior en España?
Giancarlo Valente, Chief Technology Officer de Aulab, del centro de formación para desarrolladores web y software house, comenta lo siguiente. “Según estudios de la Fundación Telefónica Española y Glasdoors, en nuestro país hasta 58.000 ofertas de trabajo corresponderían al sector tecnológico. Además, el salario de un junior en España es de unos los 25.000 euros brutos al año. Pero puede alcanzar los 33.000 euros brutos tras 3-5 años de trabajo. Y hasta los 55.000 euros brutos después de cinco u ocho años”.
Con el objetivo de atender la fuerte demanda en dicho sector, Aulab acaba de crear el curso Hackademy. Se trata de un curso online a tiempo parcial de más de 400 horas, que ha tenido un rotundo éxito en más de 1.100 estudiantes. Concretamente, en 45 ediciones pasadas.
#2. ¿Cuáles son los perfiles más demandados?
De hecho, todo tipo de perfil tecnológico resulta altamente necesario en estos hoy en día. Pero existen 5 perfiles con una fuerte demanda por parte de las empresas. Son los tres especificados a continuación.
#3. Arquitecto de la nube
Se trata de los responsables de la planificación, distribución, administración y también actualización de las aplicaciones en la nube. Un perfil, en definitiva, que combina diferentes acciones, habilidades tecnológicas. Pero también habilidades de planificación y otras habilidades de liderazgo. Clave para lograr una estrategia de digitalización empresarial.
¿Sus funciones? Desarrollar temas relacionados con los servidores, las plataformas de almacenamiento y la conectividad, además del software. Por otro lado, deben tener conocimiento sobre los sistemas operativos actuales. Pero, pero otro lado, en lo relativo a las redes, la programación y también la ciberseguridad. La banda salarial de estos perfiles tecnológicos está entre los 45.000 y 65.000 euros al año.
#4. Profesional en la seguridad
En definitiva, son los responsables de garantizar la privacidad y también la seguridad informática para la protección de las compañías. Asimismo, son varias las empresas que han sido víctimas de ataques en la red, viéndose en la obligación de pagar el rescate de los datos, corriendo el riesgo a perder la información importante de la organización.
Los profesionales en la seguridad implementan y prueban sistemas completos, tras diseñarlos, para sean seguros y protejan la red de las amenazas que puedan aparecer desde un inicio. Por otra parte, garantizarán la seguridad en un futuro, con la debida actualización sobre los posibles errores que pueden surgir. ¿Su banda de sueldo? Oscilará entre los 50.000 y 100.000 euros anuales.
#5. Desarrollador web
Los desarrolladores web son, sin lugar a dudas, los responsables de la creación de aplicaciones de la empresa. Su función recae en codificar y programar aplicaciones, creando una página web protegida y segura.
También deben tener habilidades comunicativas, al tener que recoger la información del briefing de la organización sobre cómo tiene que estar estructurado el sitio web. Manteniendo siempre informado al equipo sobre los avances de periódicamente. El salario medio con el que se contrata a un desarrollador junior en España está sobre los 25.000 euros brutos al año.
Comentarios recientes