Tener una idea de negocio brillante no es suficiente para triunfar. Ahora te toca elegir una imagen de marca y el nombre con el que te presentaras ante el mercado. Uno de los mayores quebraderos de cabeza de todos los emprendedores es elegir el nombre adecuado para su negocio. Para ponértelo un poco más fácil, aquí van unos consejos que te ayudarán con la toma de decisión de un nombre correcto para tu negocio.
#1.Elige un nombre descriptivo
Además de claridad, el nombre de la marca debe describir la industria, actitud, enfoque y metas del negocio.Esto no significa que el nombre de tu marca deba contener el producto o servicio. Más bien, debe capturar la esencia, la experiencia y los beneficios de la marca de una forma oblicua o sugerente. Por ejemplo, Amazon eligió un nombre que connota un crecimiento masivo y un servicio que lo abarca todo.
#2.Fácil de pronunciar y de recordar
Un nombre nos puede resultar exótico y original. Pero no olvidemos que se trata de que nos reconozcan, no compliquemos las cosas a los futuros clientes, nuestro nombre debe abrir puertas: sencillo, atractivo, que suene bien y fácil de recordar. Son muchos los casos donde un nombre sin pretenderlo, se ha convertido en objeto de burla. Poco cuesta hacer una pequeña investigación sobre qué significa el nombre en otros países.
Además de ser un nombre fácil de pronunciar, es muy importante que sea fácil de retener en la memoria. Para probar si se trata de un nombre difícil de olvidar, dile en nuevo nombre a tus amigos y conocidos y pregúntales una semana después si lo recuerdan.
#3.Investiga a la competencia
Antes de consolidar nada, revisa los nombres de tu competencia. No es nada raro encontrar empresas con un nombre similar, o incluso idénticos, en algunos sectores y esto puede generar confusión, tanto a tus clientes como a tus proveedores. Si tu competencia utiliza el mismo nombre que tú quieres deberás pensar en otras opciones para evitar tener problemas.
#4.Evita nombres geográficos
No te limites desde el principio con alusiones geográficas ni de producto ¿qué pasaría si la empresa abre nuevas oficinas en otro país o región? ¿o si decidiera a abrir una nueva línea de negocio o pivotar? Un buen ejemplo es Minnesota Manufacturing and Mining. Inicialmente, el nombre funcionaba porque estaba enfocado en Minnesota. Pero una vez que la compañía creció más allá de su actividad principal y el estado de Minnesota, debieron buscar un nuevo nombre: 3M.
#5.Recurre a un profesional
Al igual que existen aplicaciones que nos pueden ayudar, muchas agencias de publicidad tienen a profesionales encargados de encontrar el nombre perfecto para tu empresa. ¿Es atemporal? ¿Es agradable al oído? ¿Puede ser un buen argumento de campaña?
Nuestro nombre debe dar juego para que el consumidor lo grabe en su mente. Y estos pasos a veces es mejor dejarlos en manos de personas que llevan años bautizando empresas.
Comentarios recientes