La tecnología puede ayudar a los negocios a tener un control claro sobre los gastos que realizan sus plantillas. También facilitar trámites de forma ágil y transparente.
El precio de la luz se ha vuelto a situar por encima de los 200 euros megavatio hora (MWh). Y según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la alta tarifa convive en plena ola de calor con algo relativa novedoso. Se trata del fenómeno del teletrabajo. Una modalidad laboral por la que optan muchos españoles. Especialmente, en épocas vacacionales.
#1. Conexiones efectos directos en la factura de la luz
Concretamente, hasta el 51% de los empleados de nuestro país confirma que su factura se ha incrementado a causa del teletrabajo. Además, con una subida de entre un 10 y un 25% para el 72% de teletrabajadores. Datos arrojados por una encuesta de Pleo, la empresa danesa que elimina los tickets y papeleos incómodos en la gestión de gastos.
#2. Los gastos derivados del trabajo a distancia deberían ser sufragados por la empresa
Y, como consecuencia, no suponer un coste extra para el empleado. De todos modos, la realidad es que en el 52% de los casos los trabajadores no reciben aún ninguna compensación económica para cubrir este coste. De hecho, existe una postura clara por parte de los empleados. Hasta el 76% no se siente cómodo para reportar la factura de la luz a su empresa. Algo muy parecido sucede con los gastos de Internet y el teléfono.
#3. Costes a tener presente
“El teletrabajo requiere de una serie de costes que hasta ahora la mayoría de las empresas no habían contemplado. En concreto, como parte de sus partidas de gasto. Es decir, el contrato de Internet de los empleados o la factura de la luz”, comenta Álvaro Dexeus, Responsable para el Sur de Europa en Pleo. “Por ello es fundamental que las compañías revisen sus políticas internas, haciendo procedimientos para que los empleados reporten fácilmente cualquier gasto relacionado con el trabajo”.
#4. No recuperar gastos derivados del teletrabajo, una preocupación al alza
De hecho, esta es una carencia muy presente hoy en día en muchos negocios. Además, puede generar incertidumbre y preocupaciones entre las plantillas. El 73% de los empleados españoles indica que en alguna ocasión le ha preocupado no llegar a recuperar un gasto que ha realizado en nombre de su empresa. Por ejemplo, soluciones tecnológicas como Pleo permiten esclarecer el proceso a los trabajadores. Y lo puede lograr simplificando la gestión y el reporte. Pleo es la solución para centralizar los gastos de empresa en una sola plataforma, logrando que los empleados compren todo lo que necesitan para hacer su trabajo, a la vez que proporciona una visibilidad completa a los administradores acerca de los gastos de sus empleados.
Comentarios recientes