El proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, Check Point, ha presentado los resultados de una nueva encuesta llevada a cabo entre 1.200 profesionales de la ciberseguridad a nivel mundial. A medida que el panorama de las amenazas evoluciona, los ciberataques también son cada vez más sofisticados. Sin embargo, son muchas las empresas que no han implementado soluciones de seguridad para los empleados remotos.
Y es que la pandemia del COVID-19 ha modificado para siempre la forma en que se trabaja. También ha aparecido un equilibrio entre la productividad de los trabajadores en líneas y la invulnerabilidad de los dispositivos, el acceso y los activos corporativos.
Según Check Point Software, hay 5 soluciones de seguridad necesarias para proteger a los usuarios remotos contra los ataques. Son el filtrado de URL, el desarme y la reconstrucción de contenidos (CDR), la reputación de URL, el zero phishing y también la protección de credenciales. Pero diferentes estudios indican que el 9% de las empresas encuestadas no utiliza las cinco protecciones. De hecho, el 11% no utiliza ninguno de los métodos enumerados para asegurar el adecuado acceso remoto a las aplicaciones corporativas.
#1. La brecha de seguridad en el acceso remoto
El 70% de las compañías permite el acceso a las aplicaciones corporativas desde los dispositivos personales, tales como los que no están controlados o los que se traen sus propios dispositivos (BYOD). Sin embargo, únicamente el 5 % lo hace de forma segura.
#2. Garantizar la protección en el acceso a Internet
El 20% de los encuestados afirma no utilizar ninguno de los 5 métodos antes mencionados para proteger a los trabajadores remotos mientras utilizan la red, y sólo el 9% utiliza los cinco métodos para protegerse de los ciberataques basados en internet.
#3. Falta de defensa contra el ransomware
Hasta el 26% de los consultados no dispone de una solución para endpoints capaz de detectar y detener automáticamente los ataques de ransomware. El 31% no utiliza ninguno de los métodos mencionados.
#4. Seguridad del correo electrónico y también de los dispositivos móviles
Únicamente el 12% de las entidades que favorecen el acceso corporativo desde dispositivos móviles usan una solución de defensa contra amenazas móviles. Es decir, las compañías están realmente expuestas a los ciberataques de quinta generación.
Para combatirlos, Check Point Harmony es una solución de protección unificada para usuarios, dispositivos y también accesos. Ésta unifica, además, 5 productos de seguridad capaces de brindar una protección completa para los usuarios remotos.
Comentarios recientes