Los hábitos de compra online han cambiado durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus.
Estos hábitos han cambiado hasta el punto de que no tienen intención de recuperar los anteriores comportamientos de compra. Empathy.co ha realizado un estudio durante el mes de junio en el que, según sus datos, el 58% de los españoles tiene intención de seguir comprando por internet, y el 42% volverá a las antiguas costumbres. El 46% de los encuestados busca directamente lo que necesita en el buscador online frente al 43% que solo lo utiliza cuando no encuentra lo que busca.
Borja Santaolalla, co-fundador y CCO de Empathy.co, explica que la llegada de la pandemia y el confinamiento ha impactado en los comportamientos de compra de los usuarios que se preocupan mas por realizar eficientemente las compras evitando perder el tiempo. El 36% de los encuestados prefiere que el buscador le ofrezca productos alternativos si no está encontrando lo que busca y el 31% afirma que las sugerencias le ayudan en su compra online. El 26% encuentra que los productos que les sugieren para completar el carrito son útiles (frente al 15% que se sienten molestos por esas sugerencias y el 30% que no quiere que una tienda online adivine sus gustos).
Es evidente que el buscador de cualquier tienda online es cada vez más importante, e incluso, una pieza clave en el proceso de compra de cualquier usuario. A pesar de ello, el 47% de los usuarios afirman haber abandonado la compra online por no encontrar lo que buscan, y el segundo motivo de abandono son los gastos de envío, y el tercero, los fallos en el proceso de pago.
En definitiva, las marcas cada vez más se preocupan en proporcionar a los clientes experiencias de búsqueda holística, en todos los sentidos (racional y emocional) para ganar la confianza del cliente y conectar con cada uno de ellos a través de la experiencia de compra.
Comentarios recientes