Connect with us
marketingm

Negocios rentables

La distribución mayorista se reinventa gracias a la capacidad analítica del ERP

Debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la distribución ya sea minorista o mayorista se está enfrentando a grandes desafíos como realizar inventarios, cambios en las demandas, las fluctuaciones en las cadenas de suministros…. Poder integrar y automatizar es clave para seguir operando y teniendo en control para tomar decisiones.

Optimizar los procesos comerciales en la distribución como gestionar los niveles de inventario, controlar los pedidos, los precios, el stock, la facturación, no ha sido un trabajo sencillo pero los ERP han agilizado y proporcionado esa información necesaria para los negocios para poder seguir trabajando con cierta normalidad dentro de lo que se está viviendo.

Los mayoristas, más allá de los momentos de estrés social y comercial, han podido dar estabilidad a sus negocios con eficiencia, flexibilidad y continuando sus operaciones apoyándose en información precisa y disponible en tiempo real identificando necesidades y abordándolas con rapidez.

Pablo Couso, director comercial de Datisa, afirma que gracias a estos meses podrán ayudar al sector a ser más competitivo tras sacar algunas conclusiones ya que han visto la importancia que tienen contar con una estrategia e-commerce y su posterior integración con un ERP y, además, lo importante que se está convirtiendo las experiencias de compra para fidelizar clientes.

Todo esto es relevante en un sector con márgenes muy bajos en los que las integraciones en los ERP han sido claves para ayudar a controlar la rentabilidad de las diferentes áreas de negocio.

¿Cuáles son las ventajas estrategias para las empresas que utilizan ERP?

  1. Visibilidad. Es necesario rastrar muchas actividades y productos en el sector de la distribución mayorista para mantenerse en el nivel de competitividad perfecto. La visibilidad que proporciona un ERP a tiempo real optimiza la productividad y los tiempos y permite controlar todo lo que sucede en cada una de las áreas de la empresa.
  2. La gestión de inventario. Es uno de los aspectos más relevantes en la industria mayorista ya que es fundamental disponer de stock suficiente sin exceder ni en cantidad ni en tiempos. Contando con un ERP es mucho más fácil automatizar la gestión del inventario y optimizar el espacio disponible dentro del almacén.
  3. Mayor capacidad de respuesta. La planificación es fundamental para marcarse objetivos, pero, ante esta situación tan cambiante, es fundamental saber como abordar las demandas de los clientes lo mejor posible por eso los ERP permiten mejorar todos los procesos minimizando costes y adaptándose a oferta y demanda.

Más Negocios rentables