Connect with us
marketingm

Tecnología

El metaverso o un nuevo mundo por explorar

metaverso

¿Qué es el metaverso? ¿Hasta dónde llegan sus posibilidades? ¿Existen límites? ¿Es útil para todo lo relacionado con el mundo de los negocios? ICEMD – Instituto de la Innovación de ESIC, institución de Educación Superior fundada en 1965, acaba de celebrar «Lighting the metaverse: understanding the impact in real life». Ha sido un evento en el que el mundo físico y el digital se fusionaron. Para de este modo explorar sus fortalezas y también sus oportunidades.

#1. Sin duda, un mundo lleno de posibilidades

En palabras de María Albalá, Directora del HUB de Innovación de ICEMD. «Existen millones de metaversos, como Decentraland, Roblox, Fortnite o incluso Zwift. Cada uno, con un público distinto. Simplemente hay que encontrar el que va con cada uno de nosotros».

#2. ¿Y desde un punto de vista empresarial?

Aquellas áreas para las que más relevancia tiene el metaverso son comunicación y marketing. Porque «se trata de un espacio donde estar presente para lleguen a nuestra marca. También para que conozcan nuestro producto. Y es que se trata de un canal de comunicación que puede llegar a convertirse en un ecommerce. Para que se lleguen a adquirir productos para ese propio metaverso. También productos que terminen llegando a los hogares de cada uno de los consumidores».

#3. Y es que, en el metaverso, soñar es totalmente gratis

Por este motivo, aquellas empresas tradicionales pueden llegar a verlo como una pesadilla. En esta línea, Albalá comenta: «No podemos saber si será o no una amenaza. Pero lo que sí podemos afirmar es que habrá empresas a las que les interese estar dentro. A otras, simplemente no.  Dependerá entonces de ellas que lo que deseen conseguir se base en empezar a explorar estas nuevas tecnologías».

El evento se cerró con una mesa redonda con la presencia de empresas como, por ejemplo, PwC, Heineken, Teléfonica, Imascono, Owo o Hearst España.

Más Tecnología