Connect with us
marketingm

Noticias

El negocio de las asesorías necesita un cambio, ¿Por qué?

Aportar valor y evitar la duplicidad en las funciones del cliente/asesor son las razones por las que el negocio reclama un cambio, bien sea en clave de ahorro de costes o de optimización de beneficios.

Una de las nuevas funciones que las pymes reclaman a las asesorías es la de disponer de la información relevante, analizarla e interpretarla para así facilitar la toma de decisiones. Las asesorías nacieron con el objetivo de cumplir en tiempo y forma con las obligaciones contables, fiscales y laborales de las empresas. Actualmente las pymes comienzan a demandar un mayor análisis de los datos para la ayuda en la toma de decisiones.

Los efectos laborales y económicos del coronavirus repercuten también en el entorno de las asesorías y estas nuevas demandas que reclaman las pequeñas y medianas empresas Además de buscar la optimización del pago de sus cargas impositivas y la maximización del beneficio, se precisa una revisión eficiente de los procesos. La revisión que evite la duplicidad de funciones y que les ayude en la toma de decisiones.

Pablo Couso, director comercial de Datisa, explica que a veces el responsable de la contabilidad de una pyme proporciona las facturas al asesor cuando se han procesado ya internamente. En ese momento, el asesor las vuelve a procesar y presenta os impuestos. Esta forma de trabajar consume mucho tiempo y recursos y no le proporciona a la empresa información actualizada para anticiparse y mejorar la competitividad y rentabilidad.

Por eso, el asesor no debe limitarse a picar los datos. Debe tener una función estratégica que sea la de facilitar la información analítica que permita a la empresa tomar el control sobre los aspectos clave de su negocio. La palabra clave vuelve a ser la colaboración, trabajar equipo cliente-asesor para permitir tener un mejor conocimiento de las necesidades del negocio, así como el control de gastos e ingresos y la redirección de recursos a las áreas que lo necesiten.

La tecnología y su facilidad de acceso es una gran ventaja en el entorno, aunque todavía no está generalizada ni profesionalizada ante los cambios que exige la nueva realidad. En este sentido, una profesionalización en materia de digitalización que permita operar de forma rápida, eficiente y segura y que, a su vez, facilite los controles y KPIs necesarios para gestionarlo de forma inteligente.

Datisa propone, entre otras, utilizar un ERP para automatizar procesos y optimizar el control del negocio. Las nuevas asesorías encontrarán el apoyo que necesitan en la tecnología para ofrecer a sus clientes toda la información actualizada sobre rentabilidad, comparativa o la situación real de la empresa. Con estas herramientas las asesorías tienen un amplio recorrido.

Más Noticias