Connect with us
marketingm

Tecnología

El programa GenTech de Altia o el fin de la brecha de género de las vocaciones STEM

STEM

La compañía tecnológica Altia ha finalizado la cuarta edición de su programa GenTech, que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científico-tecnológicas desde edades tempranas en centros educativos de Galicia y Madrid. En esta edición, más de 500 estudiantes de secundaria y bachillerato han participado en charlas con profesionales de Altia para desmontar estereotipos, mostrar la capacitación digital como herramienta de futuro y hacer hincapié en la necesidad de terminar con la brecha de género de las vocaciones STEM.

#1. Momento de plantear dudas y mostrar inquietudes

Las charlas GenTech permiten a los estudiantes formular preguntas y plantear sus inquietudes a profesionales especializados de Altia. Este programa se enmarca en las actividades del Plan de Promoción del Talento Digital de Galicia, DigiTalent 2030, impulsado por la AMTEGA, en el que Altia participa como una de las empresas adheridas al Pacto Digital de Galicia para impulsar el crecimiento tecnológico de la Comunidad.

#2. Objetivo: mejorar el actual déficit de talento

Altia ha manifestado su compromiso en trabajar para cambiar la tendencia de déficit de talento tecnológico, apoyando el talento joven e inclusivo.

#3. Previstas grandes novedades para la edición del próximo año

La empresa tiene como objetivo consolidar GenTech en Madrid y extender esta iniciativa a todo el territorio español en la próxima edición, con el fin de ayudar a los estudiantes a descubrir su gen tecnológico.

Más Tecnología