El ‘hub audiovisual’ español no para de crecer. En definitiva, de cosechar grandes éxitos. Según datos del Ministerio de Cultura, España cuenta en la actualidad con hasta 25 rodajes cerrados que ya se están produciendo en todo el territorio. También con 200 productores de animación activas capaces de dar respuesta a la alta demanda, pensada especialmente para sectores como el séptimo arte, los videojuegos o también la televisión. Prueba del buen momento del sector es que España se ha colocado como la tercera potencia de Europa.
En esta línea, numerosos expertos comentan que el peso del sector audiovisual dentro del PIB español irá creciendo de forma paulatina. Incluso para llegar a sustituir al turismo en casos excepcionales como el de pandemia.
Además, las empresas audiovisuales españolas juegan un papel clave para ofrecer a las producciones una gestión integral de los servicios con diversos grandes profesionales. Por ejemplo, es el caso de Dare Planet, un grupo corporativo en el que la tecnología, y también el arte se unen. Concretamente, han llevado a cabo una fusión entre sus 2 principales marcas, Dare Planet Studio y Dare Planet Technology.
Con una vocación por la innovación, desde Dare Planet tienen el objetivo de convertirse en el referente de servicios tecnológicos de primer nivel, siempre apostando por la creatividad y también la tecnología.
#1. El reconocimiento de los Premios Goya a los Mejores Efectos Especiales
Disponen de los mejores profesionales y dos nominados a la 36 edición de los Premios Goya en la categoría de los Mejores Efectos Especiales, en concreto, Ferran Piquer y Miriam Piquer, los dos diseñadores VFX, por las películas “El Buen Patrón”, el primero, y “La Abuela”, la segunda. Y es que Piquer ya había estado nominado anteriormente en seis ocasiones, ganando en dos: en 2011, por “Balada Triste de Trompeta”, y en el año 2015, por “Las Brujas de Zugarramurdi”.
#2. Una dilatada experiencia
Ambos son integrantes de Dare Planet Studio, rama de Dare Planet que cuenta ya con veinte años de experiencia en VFX y postproducción, aumentando el valor de un proyecto, desde el diseño hasta la entrega final. Dare Planet Studio ofrece, por último, una cartera global e integrada de servicios de postproducción, aplicando las últimas técnicas y tendencias a proyectos de todo tipo.
#3. Palabras de Ignacio Marín, CEO de Dare Planet
“Desde nuestra compañía, el objetivo recae en crear nexos de unión entre nuestras diferentes ramas, Dare Planet Technology y Dare Planet Studio, convirtiéndonos en el referente de servicios tecnológicos de primer nivel, siempre pensando en nuestro estilo DARE, pero también en la creatividad, la tecnología y la innovación”.
Comentarios recientes