
El 47% de las pequeñas empresas españolas informan de un descenso significativo en su crecimiento durante la pandemia, mientras que el 26% de las empresas afirman que su negocio ha experimentado un crecimiento significativo.
GoDaddy presentó las conclusiones del Observatorio Español de la Pequeña Empresa en 2021, en el que destacó que las empresas españolas son las empresas de más rápido crecimiento frente a países como Alemania, Francia e Italia.
GoDaddy, empresa que proporciona habilidades para la vida diaria a emprendedores, volvió a demostrar los resultados de su observatorio, destacando la adaptabilidad de los autónomos: las pequeñas empresas españolas encuestadas (52%) afirmaron haber experimentado un crecimiento significativo Cambio (26%) o ningún cambio (26%) en comparación con el 47% de las personas que afirmaron haber experimentado una disminución significativa en su desarrollo durante la pandemia.
El 26% de las pequeñas y medianas empresas españolas registró un crecimiento, frente al 20% de las empresas alemanas, el 22% de las francesas y el 24% de los autónomos italianos. Si bien estos pocos meses han sido sumamente complicados para la industria, está claro que saben adaptarse a esta situación para superar las dificultades de cierres y restricciones provocadas por la epidemia, y poner la digitalización y sus herramientas en sus actividades. Estas empresas están abiertas a la innovación y la mejora, y han respondido con éxito a esta crisis sin precedentes, porque muchas empresas se han beneficiado de la digitalización y la venta online de productos y servicios. Conviértete en protagonista y única salvación de los pequeños emprendedores españoles.
“Esta ha sido una crisis sin precedentes, nadie ha visto, ni vivido, nada parecido y esa es la principal razón por la cual esto ha sido tan complicado, porque nadie contaba con una experiencia similar en la que basarse. Pero si algo ha logrado salvar el negocio de la gran mayoría de estos pequeños empresarios españoles ha sido la digitalización y sus herramientas, ya que el comercio electrónico se ha convertido en su principal canal de venta. En GoDaddy, apoyamos a las pequeñas empresas y a los emprendedores ofreciéndoles sencillas herramientas online para crear y gestionar su presencia digital. Tener un sitio web profesional, la integración con los canales de las redes sociales y disponer de su propia tienda online, ha sido claramente el camino que han tomado las pequeñas empresas y emprendedores para mantener sus negocios abiertos”, señala Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia.
El 48% de las pequeñas empresas quieren más energía que antes de COVID-19. Aunque este tipo de negocio encuentra muchas dificultades, los datos muestran la adaptabilidad de los autónomos españoles. La forma en que se adaptan a los nuevos canales digitales para incrementar las ventas es muy destacada: las tiendas físicas son el principal canal de venta, con un 47%; el 52% dice que usa el sitio web de la empresa; el 39% son redes sociales; el 20% dice que usa el propio. tienda en línea. Las pequeñas empresas españolas encuestadas afirmaron que los principales retos a los que se enfrentan durante la pandemia COVID-19 son: mantener el negocio durante la pandemia (32%), incrementar el número de nuevos clientes (20%) y aumentar la fidelización de los clientes (13%). Para enfrentar estos desafíos, dedicaron parte de sus recursos a contabilidad, recursos humanos y TI (35%), ventas y marketing (36%) y servicio al cliente (15%).
El principal reto al que se enfrentan las pequeñas empresas a nivel mundial es el 90% de las pequeñas empresas españolas, el principal reto es fidelizar a los clientes. El 89% de ellos cree que su principal desafío es mantener el negocio y aumentar la cantidad de nuevos clientes durante la pandemia de COVID-19. Además, para el 71% de los pequeños empresarios, es muy importante ampliar los conocimientos técnicos / soluciones digitales. Por otro lado, si bien este balance es positivo y la digitalización está ayudando a innumerables autónomos, el COVID-19 ha provocado pérdidas en algunos de ellos, frenando así el desarrollo de la empresa. Tanto es así que el 18% de los encuestados despidió a algunos o todos sus empleados.
“Los datos de nuestro observatorio muestran un espíritu de renovación y resistencia en todas las pequeñas empresas españolas, destacando su gran capacidad de adaptación a las nuevas herramientas digitales para, gracias a estas, superar esta crisis. Por este motivo, nosotros queremos estar al lado de todas ellas que estén dando el paso de introducirse en el mundo online, para hacer que aprovechen al máximo todas sus ventajas y logren salir de esta situación con todas las ventajas posibles y con una empresa mejorada y actualizada”, concluye Stamerra.
Para todos los niños que desean digitalizar su negocio, GoDaddy tiene Web Pages + Marketing, que es una herramienta en línea integrada que combina la creación de páginas web simples, una tienda en línea y herramientas de marketing digital con todo incluido. Aunque hoy vivimos en un entorno especial, el uso de estas herramientas puede ayudar a las pequeñas empresas a dar el primer paso, atraer nuevos clientes en Internet y abrir una nueva ventana para seguir haciendo crecer su negocio.
Respecto a la encuesta: En febrero, el Kantar Market Research Institute realizó una encuesta a pequeñas empresas con 49 empleados en Europa. Participaron en la encuesta 5104 participantes de España, Italia, Francia y Alemania. Los encuestados incluyeron directores ejecutivos, fundadores y empleados que trabajan en diferentes áreas comerciales.

Entradas recientes
- ¡Organiza (muy bien) tus vacaciones de verano!
- ¿Cómo está abordando tu empresa la actual ola de IA?
- ¿Cómo puedes empezar la transformación para conseguir una empresa sostenible?
- La escucha activa hacia tus trabajadores impulsará el crecimiento de tu negocio
- ¿Cómo puedes conseguir la lealtad de tus clientes? Las técnicas infalibles
Comentarios recientes