Connect with us
marketingm

Finanzas y legal

Estos son los trucos de las empresas para ahorrar dinero

Para que una empresa tenga éxito la clave no se basa exclusivamente en ganar dinero, sino que también hay que saber gastarlo de manera eficiente. Por ello, te proponemos diez formas de ahorrar dinero en tu empresa:

#1.Ante todo, se previsor

Debes controlar perfectamente los ingresos y los gastos que va a afrontar la empresa. Para ello, planifica y así sabrás exactamente con qué presupuesto cuentas, cómo optimizar los gastos y cómo limitarlos a lo previsto, aunque tengas una pequeña partida reservada a imprevistos.

#2.Intercambia servicios

Aunque el trueque parezca una actividad ya obsoleta, sigue siendo una estrategia efectiva para ahorrar gastos. Ofrecer tus servicios en vez de hacer un pago también implica una inversión, pero resulta menor y mucho más accesible que tener el dinero físicamente.

#3.Establece un sistema de cobro eficaz

Debes ponerte al día con aquellos clientes que se han retrasado en el pago. Hazlo de forma profesional, educada pero firme, porque el cobro de esos pagos pendientes ayudará a mantener en orden los ingresos de tu empresa.

#4.Cambia de proveedores si es necesario

Muchos nuevos emprendedores suelen poner precios muy baratos a sus clientes y, en cambio, compran muy caro a sus proveedores, seguramente por miedo a perder ambos. Cualquier empresario con cierto bagaje sabes que es muy importante negociar con los proveedores, buscar descuentos, acudir a otras compañías a pedir presupuestos, valorar y comparar distintas modalidades de acuerdos, etc. En este sentido, es importante “llevarse bien” con los proveedores y saber cuándo es el momento de renegociar los precios.

#5.Promociónate en eventos

Da a conocer tu negocio en eventos, acude a networkings, charlas y únete a comunidades. No solo podrás promocionar tu negocio de manera gratuita, tal vez alguien se interese por ti como ponente para uno de los eventos y conseguir mayor publicidad si cabe.

#6.Contrata freelance

Piénsalo bien antes de contratar a un empleado a tiempo completo, ¿realmente necesitas sus servicios todo ese tiempo? Puede que contando con la ayuda de un freelance por encargos sea suficiente. Te ahorrarás todo tipo de gastos que en tus comienzos quizá no puedes permitirte.

#7.Compra equipamiento de segunda mano o alquílalo

Para tus primeros pasos no necesitas la mejor maquinaría, y puedes hacerte con equipamiento de segunda mano de buena calidad. Intenta guardar tu dinero para otras cosas, y contacta con empresas del sector para ver si están interesados en vender o alquilarte las herramientas de trabajo que necesitas.

#8.Ahorra en material de oficina

Aunque puede ser un poco obvio para muchos, pero no siempre tan evidente para otros: el consumo de recursos de oficina como papelería, cartuchos de impresoras, así como la compra de ciertos softwares; puede hacerse de distintas formas. Tener un espíritu “verde”, que sea amigable con el ambiente y use solamente recursos reciclados o usados no sólo le ayudará al medio ambiente, sino también a las finanzas del negocio.

#9. Practica el «coworking»

Para el pequeño negocio que recién está entrando al mercado, invertir en un espacio de oficina puede ser costoso y en los primeros meses, no siempre es necesario. Hoy en día, el clima de negocios ha visto un crecimiento en espacios de oficina compartida que son diseñados específicamente para emprendedores y profesionales buscando reducir sus gastos fijos de oficina.

#10.Haz una buena inversión con tus ingresos

Antes de invertir tus beneficios en tu negocio constantemente analiza si es el momento ideal para que tu empresa crezca y se expanda, o si te interesa más simplemente mantenerlo de momento. En caso de que no sea la primera opción, no sigas invirtiendo todo lo que ganas en la empresa. En cambio, ingrésalo en una cuenta que te genere intereses.

Más Finanzas y legal