Las Islas Baleares son un destino especial. Y concretamente, Palma se ha convertido en un lugar diferente que ha sabido hacer frente a la época postpandemia. Lo demuestra el balance positivo de la temporada 2021. Por otro lado, se constata que la sostenibilidad será el motor del cambio del turismo de cara a este año. O al menos ha sido la principal conclusión de la primera mesa redonda de la feria FITUR de Madrid. Y Palma cumple los requisitos para estar en línea con esta nueva necesidad social.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Palma, Elena Navarro, junto con el Presidente de la Asociación Hotelera de Palma, Javier Vich, y la Presidenta de Playa de Palma, Isabel Vidal y Pedro Homar, gerente de la Fundación Turismo de Palma 365, participaron en esa interesante mesa redonda con medios del sector turístico.
#1. Palma, un destino seguro, abierto y cosmopolita durante todo el año
Los visitantes de esta isla mediterránea pueden disfrutar de una gran experiencia durante todos los meses del año, más teniendo en cuenta el contexto actual. Y es que existe un cambio sustancial en las tendencias y también en preferencias de los viajeros.
#2. Combinación de compromiso por el medioambiente y rendición a la cultura local
«Palma busca un turismo responsable que valore lo que es auténtico y que respete y aprecie la cultura local». Con esta premisa, Navarro añadió en FITUR que «deseamos consolidarnos como un destino sostenible en el que colaboremos todos: visitantes, residentes y entorno. Sin duda, actualmente sostenibilidad es sinónimo de factor de competitividad y también de elemento de diferenciación de cualquier producto. En términos turísticos ya no podría ser diferente. Por este motivo, cada vez más turistas lo valoran a la hora de elegir un destino».
#3. Previsiones optimistas
Por su lado, Javier Vich explicó que 2021 fue un año de incertidumbre. «Resumiendo, sin embargo, se podría definir como un año con señales de recuperación de la actividad turística en nuestro destino. Con, incluso, previsiones positivas en el sector turístico, porque fueron muchas las peticiones y consultas que recibimos de parte de nuestros establecimientos al respecto».
#4. Cambio de modelo: mayor valor al turista que aprecie las experiencias únicas
Vich también señaló que «Palma se ha convertido en una de las ciudades europeas con mayor número de hoteles boutique en su centro histórico. De hecho, su desarrollo y apertura ha cambiado la fisonomía urbanística de la ciudad. Y ha mejorado su estilo de forma sostenible con la llegada de turistas con alto poder adquisitivo. En definitiva, un lujo consciente y que ayuda a desestacionalizar. ¿Qué les motiva a venir a Palma? Nuestra cultura, nuestra gastronomía y la posibilidad de vivir experiencias únicas».
#5. El entorno que envuelve a la ciudad
Además de poder disfrutar de entornos naturales privilegiados y reconocidos como la Sierra de Tramuntana, que es Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Presidenta de la Asociación Hotelera Playa de Palma, Isabel Vidal, también dijo en FITUR que «Playa de Palma es un destino sostenible y accesible. Una opción segura y prudente hablando en términos de sanidad, y un ejemplo de lifestyle y destino ideal para, por ejemplo, el turismo deportivo”. Y añadió que Playa de Palma es «una zona turística ideal para familias, parejas, grupos de amigos de diferentes edades y para cualquier otro tipo de viajeros».
Comentarios recientes