Hoy en día, y según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), uno de cada diez empleos y de las salidas profesionales en el mundo pertenece al sector del turismo. Además, en función de las zonas geográficas el porcentaje de población dedicado a este sector puede alcanzar incluso el 40%, añaden fuentes de Ostelea Tourism Management School, centro Universitario Internacional especializado en la formación de líderes y directivos de la industria del Turismo y Hospitality, que cuenta con el apoyo de dos partners académicos de lujo, EAE Business School y la Universitat de Lleida.
Paralelamente, un estudio realizado por la empresa de RR.HH. Adecco refleja que la formación en turismo se encuentra entre las veinte carreras con más salida profesional y visión de futuro de España este año 2022.
Con el cierre del 2021, el sector turístico concluyó su actividad con 88.000 millones de euros, que representa más del 60% de la actividad recuperada. Además, y según las proyecciones de Exceltur, de cara a este nuevo año, el sector parece que crecerá hasta un 53%. Por este motivo, el turismo está experimentando uno de los momentos más decisivos.
Los perfiles profesionales que más se buscan son los Digitales/IT, pero también los relacionado con la atención directa al cliente, así como el de analistas de datos. Una demanda que se deberá cubrir a través de una amplia gama de oferta formativa, según las nuevas competencias señaladas.
Vuelve el Saló de l´Ensenyament a Barcelona
En esta línea, el próximo miércoles 16 de marzo, la Fira de Barcelona volverá a abrir sus puertas, en formato presencial, para recibir a las diferentes instituciones educativas. Se tratará de la tradicional celebración anual del Saló de l’Ensenyament, un evento de orientación que reúne a más de 200 stands de oferta de formación. Entre ellos, está previsto que acuda la Escuela de Management en Turismo Ostelea.
Todas las ventajas de estudiar turismo y sus salidas profesionales
Con motivo de impulsar los estudios en turismo, Ostelea Tourism Management School comenta las cuatro ventajas competitivas para decantarse por alguno de estos estudios.
#1. Tratarse del motor de la economía de muchos países
También por ser su principal eje de desarrollo. Y es que el hecho de que el turismo sea uno de los sectores que más aportan a la economía española reflejará la gran experiencia y trayectoria que tiene el país en este sector en particular.
#2. Sinónimo de ser el sector más dinámico y transversal
El turismo no sólo abarca hoteles, sino también múltiples destinos y áreas geográficas. Existen innumerables oportunidades laborales, tratándose de uno de los sectores que más evoluciona y en el que, además, se crean más oportunidades en todas las áreas funcionales de la empresa. También abarca muchísimas tipologías de empresas. Partiendo de las más tradicionales de alojamiento, hasta la de guías, espectáculos o congresos.
#3. Interesante oportunidad de implantar la “Industria 4.0” en España
Hablamos, en definitiva, de un sector que tiene visión de futuro. En definitiva, que aplica cultura, formación, desarrollo, tecnología o reinvención. Y es que, hoy en día, este sector ya está reinventándose, tomando impulso y, además, orientándose hacia un modelo más sostenible. Además, se requieren personas con una alta formación, capaces de contribuir a la creación de este nuevo paradigma turístico, pero a la par de crear y contribuir con sus habilidades a las empresas que llegarán en un futuro.
#4. Foco de intercambio cultural y movilidad geográfica
El contacto constante con viajeros resulta sinónimo de un intercambio cultural que no todos los sectores pueden llegar a ofrecer. Además, el sector ofrece la movilidad geográfica de las personas trabajadoras. Aunque requiere del dominio de idiomas y ganas de conocer culturas diferentes. En definitiva, es formar parte de ese imaginario positivo relacionado con la cultura, la gastronomía y el ocio. Basado en un aprendizaje constante en conexión con el lugar y el idioma.
#5. Múltiples oportunidades para nuestros profesionales de cualquier punto de España
“En definitiva, la ventaja más importante recae en que se trata del motor de la economía española. Y es que las oportunidades de desarrollar una carrera profesional en dicho sector en nuestro país son enormes. Por si fuera poco, se trata del único sector en España en el que existen oportunidades laborales en cualquier localidad de nuestra geografía” concluye Alejandro Alegret, docente de Ostelea Tourism Management School.
Comentarios recientes