Connect with us
marketingm

Emprender

Greenweekend pretende activar la economía verde en Galicia y Andalucía

«Los Greenweekend han pasado a convertirse en punto de encuentro para los diferentes profesionales y emprendedores que deseen desarrollar una buena idea de negocio. También se trata de una oportunidad para las empresas que ya apuesten por la economía verde para poder motivarles a mejorar su proyecto. Reactivarán, incluso en algunos casos, su propósito inicial», comenta Agustín Valentín-Gamazo, Director de Enviroo.

Desde el pasado año 2013, 32 ediciones de Greenweekend se han celebrado de manera presencial u online 32. En diferentes ciudades españolas, han llegado a asistir casi 1.000 participantes. Lanzándose al mercado, además, más de 100 proyectos sostenibles.

Herramientas de comunicación que fomenten el trabajo compartido

Con el objetivo de fomentar la participación de los asistentes desde cualquier lugar de Galicia y también de Andalucía, ambos eventos se llevarán a cabo en formato online. Concretamente, se utilizarán herramientas de comunicación y trabajo compartido capaces de facilitar la interacción entre los participantes. Todas las jornadas cuentan con el patrocinio de Bankinter y Mapfre. La asistencia es gratuita, previa inscripción.

Cinco días focalizándose en el networking y la formación

Greenweekend está pensado como un evento para poner en contacto a personas y proyectos de emprendimiento verde. Por ello, en el primer día de Greenweekend Galicia y Andalucía los participantes realizarán una sesión de networking digital. En ella, pondrán en común las ideas más innovadoras que dispongan. También aquellos proyectos más avanzados, haciendo una selección común sobre la que se trabajará en equipos. El resto de días tendrán el objetivo de sacar adelante cada proyecto.

Asistencia de mentores y empresarios de renombre, y presentación de experiencias

Entre el segundo y el cuarto día se impartirán talleres digitales. Al finalizar, cada grupo, con el apoyo de mentores muy especializados, pondrá en práctica lo aprendido. Además, habrá tiempo para compartir opiniones, debatir o intercambiar conocimientos. También experiencias, una dinámica ideal para crear conexiones entre participantes.

Para concluir, y a lo largo de la última jornada, cada equipo presentará el resultado de su trabajo. Lo hará ante un jurado compuesto por representantes de reconocidas empresas e instituciones. Éstos seleccionarán las ideas con mayor potencial, impulsando y apoyando así su desarrollo.

Para amplificar el impacto positivo del evento, añadir que Enviroo también colabora con la ONG Sonrisas de Bombay. Su objetivo es apoyar su proyecto de formación a mujeres emprendedoras de los slums de la ciudad de Bombay (India).

Más Emprender