Connect with us
marketingm

Plan de negocios

Ha llegado el momento de posicionar tu ecommerce

posicinar ecommerce

El ecommerce: un elemento clave en cualquier negocio. Y es que la compra online llega a aportar múltiples beneficios a cualquier consumidor (amplia diversidad de productos en un único portal, el tiempo, la comodidad de recibirlo en el domicilio o las grandes ofertas). Por todo ello, ha llegado el momento perfecto de posicionar tu ecommerce. Sin ir más lejos, Davide Gazzardi, Responsable de New Business Italy & Spain de XChannel, comenta que «éste se encuentra en su mejor momento. Y es que ha alcanzado, solo en España, un crecimiento del 21% durante 2021”.  

El ecommerce, un canal muy competitivo a posicionar

Por lo tanto, ¿cómo puede un negocio online diferenciarse de los demás? En este punto es donde debe entrar el marketing y la estrategia. Desde XChannel, especialistas en comunicación y marketing crosscanal, son conscientes de cuatro consejos al respecto.

#1. SEO y marketing de contenidos, claves para aparecer de forma orgánica en los buscadores

Y es que el SEO (Search Engine Optimization) no es más que un conjunto de estrategias y técnicas de optimización aplicadas a una página web. ¿Su objetivo? Aparecer orgánicamente, lo antes posible, en buscadores web como Google, Youtube o Yahoo.

Alice Casolo, Marketing Strategist en XChannel, puntualiza que “es importante centrar el SEO en cualquier decisión estratégica. Y de este modo, lograr posicionar nuestro negocio en los primeros resultados de búsqueda de los consumidores. Sin duda, una gran forma de aumentar las probabilidades de ventas. Apoyándose, siempre, en un contenido de calidad y útil para los consumidores”.

#2. Publicidad online en marketplaces, una vez detectado nuestro público objetivo

Resulta imprescindible conocer a qué cliente se quiere llegar. Únicamente a partir de este momento se podrá invertir exitosamente en publicidad. Y así, posteriormente, introducirla en los espacios que consumen los clientes potenciales de nuestro negocio.

También ha pasado a ser fundamental colocar publicidad en diferentes marketplaces. Tal vez el más importante, Amazon. De hecho, Davide define a Amazon DSP, como “una gran herramienta. Porque a través de ella ya es posible activar diferentes tipos de campañas de concienciación, pero también de consideración de una marca”.

#3. Generar un espacio para comentarios de los consumidores

A partir de un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acerca de la importancia de las opiniones y reseñas sobre productos y servicios en internet, se desprende algo muy interesante. Que más del 90% de los usuarios mira las opiniones de los demás antes de comprar cualquier producto en Internet.

En esta línea, Alice Casolo, Marketing Strategist en XChannel, comenta la importancia de estos espacios. “A raíz de esta dinámica, tener un espacio dónde los compradores puedan exponer su experiencia de compra y también su opinión sobre el ítem adquirido generará gran confianza y transparencia a los nuevos consumidores”.

#4. Un sencillo proceso de devoluciones

La plataforma Seven Senders afirma que más del 73% de los consumidores de todo el mundo dice leer siempre las condiciones de devolución antes de realizar una compra online. Davide Gazzardi, Responsable de New Business Italy & Spain de XChannel, nos explica al respecto que “aunque el objetivo como vendedor no sea que el producto se devuelva, hay que prestar mucha atención a nuestros servicios de devolución”.

¿El motivo? Que, sin duda, un cliente indeciso a la hora de adquirir un producto, si conoce de antemano que puede devolverlo rápida y cómodamente si al final no le convence, lo comprará. Se trata de generar cuanta más seguridad posible al consumidor indeciso.

Más Plan de negocios