Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

Al menos la mitad de los pequeños comercios en Europa cuentan con equipos de autoescaneo

autoescaneo en retailers

Soluciones como Scan and Go han aumentado su uso entre los comercios europeos, brindando la posibilidad a los clintes de recibir información en tiempo real sobre su compra o realizar autopago 

De acuerdo con datos de Scandit, la plataforma de tecnología empresarial líder para visión artificial y realidad aumentada, alrededor de un 58,7% de los pequeños comercios en toda Europa han implementado dispositivos de autoescaneo, como el popular Scan and Go para sus clientes en tiendas físicas (37,9% y 20,8%  respectivamente). La mayoría de ellos (68,1%) considera que estas soluciones hacen que las compras sean más rápidas, seguras, garantizando la tan necesaria distancia social en estos tiempos. Una encuesta realizada en 116 minoristas en toda Europa ha contado con el autoescaneo como aliado durante la pandemia, ya que les ha permitido a los clientes hacer pagos por sí mismos y recibir información sobre los productos que están adquiriendo en tiempo real.

Respuestas de los consumidores al Scan and Go

Un poco más de la mitad de los encuestados (56,8%) afirma que los clientes tienen una clara preferencia por soluciones de autoescaneo en sus smartphones, por encima de los escáneres tradicionales. Por otro lado, 59,6% manifiesta que con cada vez mayor frecuencia, los clientes demandan este tipo de tecnologías ya que buscan tomar decisiones de manera más rápida, pero consciente.

De igual manera, la realidad aumentada (AR) permite que los clientes puedan encontrar los productos exactos que necesitan en menor tiempo. Esta tecnología también le permite a los clientes marcar los productos con descuentos o sus especificaciones. Alrededor de un tercio de los encuestados, es decir, 36,3%, afirma un aumento del uso de este tipo de tecnología, y un 27,3% considera que ha aumentado desde el comienzo de la pandemia.

Los pequeños comercios que cuentan con el autoescaneo llevan ventaja sobre sus competidores ya que les proveen a sus compradores mejores experiencias, minimizando tiempos de espera, bien sea para información como para realizar pagos, y reduciendo el contacto entre compradores. Todo ello también se traduce en una mejor atención al cliente, ya que el personal puede atender los requerimientos de manera personalizada.

Según expresa Samuel Mueller, CEO de Scandit, «La venta contactless ya era en una tendencia antes de la pandemia. Sin embargo,  ahora es la nueva realidad. Desde la COVID-19, algunos de nuestros clientes del sector  de la alimentación han notado que el número de transacciones realizadas con Scan and  Go en sus tiendas se ha duplicado”. Asimismo, agregó: “Los compradores prefieren no tener que hacer cola en la caja, y la idea de seleccionar rápidamente lo que necesitan les resulta atractiva. La simplicidad y velocidad del  autoescaneo en el propio smartphone del cliente lo hace posible, manteniendo además  la distancia social y brindándoles una mayor confianza a la hora de realizar una compra.  Por estos motivos, los datos del estudio señalan una fuerte aceleración en la demanda  de este tipo de experiencias

El autoescaneo es ahora prioridad para los minoristas

Se estima que un 45,4% de los retailers que ofrecen autoescaneo, ofrecen también aplicaciones de compra descargables. Entre sus prioridades se encuentran ampliar y promover  nuevos servicios de clic and collect (45,4%), implementar servicios a más canales digitales (38,6%) y mejorar sus aplicaciones actuales (34,1%). 

Por su parte, para los minoristas que aún no se han sumado al autoescaneo. las prioridades son: invertir en tecnología (36,1%), ofrecer clic and  collect (27,8%) y por último, implementar nuevos canales digitales (25%) y automatizar sus tiendas (25%). De igual manera, 33,3$ de los retailers que aún no han implementado el autoescaneo, ya se se encuentran o bien considerándolo, o implementándolo.

Los negocios que ya habían implementado un enfoque contactless tuvieron una gran  ventaja significativa al inicio de la pandemia. Esto ha llevado a muchos otros a utilizar soluciones Scan and Go o mejorar las que ya ofrecen. Hemos visto el aumento de la demanda de primera mano, ya que desde el año pasado trabajamos con varios  pequeños comercios en la implementación de soluciones contacless. Suponiendo que  la afluencia de público sea mayor en el 2021, los consumidores se habrán familiarizado  más con el mundo digital, el clic and collect, la recogida fuera del establecimiento y la  entrega a domicilio, por lo que esperamos que esta tendencia continúe”, finaliza Mueller.

Más Negocios con futuro