Connect with us
marketingm

Noticias

La salud mental, la vivienda y el empleo o las 3 grandes preocupaciones de nuestros jóvenes

salud mental

En un reciente documental se puede ver reflejado que en 3 meses se retrocedió lo avanzado en 20 años. Los jóvenes tienen que tener participación en las políticas públicas. Por otro lado, se ha comprobado que el problema en España es que el salario medio es muy bajo, con una alta población joven en riesgo de pobreza.

Y es que la generación triple crisis fue uno de los principales temas abordados en The Med Fest, un especial evento crado por la Fundación Friedrich Naumann por la Libertad, donde los jóvenes pudieron expresarse, abordar sus retos e identificarse entre ellos, compartiendo vivencias de cara a un futuro óptimo. 

#1. Problemas para acceder a la vivienda y al empleo

Los salarios medios en las seis grandes ciudades españolas han subido un 8 % del 14 al 18. Además, en ese mismo periodo el metro cuadrado se ha multiplicado por tres. Cuando estamos renunciando a la vivienda en propiedad, lo hacemos también a un colchón y a una construcción de capital”.

#2. La crisis como una oportunidad para acelerar los cambios que necesita la sociedad

Y es que las necesidades de los jóvenes han cambiado. En cuanto a la vivienda, hay que tener la coyuntura adecuada, facilitándola por parte del Estado, según se arrojó del evento. Además, los momentos de crisis han hecho visibilizar muchos problemas nuevos.

#3. El rol de la salud mental

Estamos abordando de manera más amplia el bienestar. “Porque parte de la salud mental es reconocer que somos humanos, y deberíamos poder acceder a nuestro especialista”, se comentó mayoristariamente en el encuentro. Concretamente, se ha incrementado el número de afectados de manera exponencial, pasándose del 6% al 16%. 

Más Noticias