Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

La tokenización de inmuebles o la digitalización de productos para una alta rentabilidad

tokenización inmuebles

La tokenización de edificios llega al área más demandada de Valencia de la mano de la startup Reental.co. La empresa tecnológica ha lanzado la tokenización del edificio La Marina Building, ubicado junto al puerto de Valencia y muy cercano a la escuela de Empresarios EDEM y Lanzadera, en su primer «Reental Meeting Valencia».

#1. Democratización de la inversión en el mercado inmobiliario

De este modo, la tokenización de inmuebles se llevará a cabo por Reental.co, democratizando la inversión en el mercado inmobiliario, accesible, hasta ahora, únicamente a grandes capitales. La noticia se ha tratado de forma presencial en Zeus Sesame.

La compañía, de este modo, restaurará el edificio, construido a finales de los años 70, cuya fachada principal de ladrillo cara-vista formará parte de la primera línea de la Marina Real. ¿La idea? Adaptarlo a las necesidades actuales de muchas empresas que pretenden encontrar zonas estratégicas, y también espacios diáfanos, en los que desarrollar su crecimiento.

#2. Cumplimiento de los estándares de calidad

Además, desde Reental.co añaden que ahora la oferta de oficinas en Valencia resulta escasa, por lo que no se satisfacen los estándares de calidad de las empresas que demandan zonas amplias de trabajo, cuya ubicación incluye vistas al mar o a la terraza terraza, disponiendo de buena luminosidad y calidades técnicas adecuadas.

Por ello, y teniendo en cuenta esta demanda, La Marina Building, dispondrá de 5 plantas de 260 metros2 cada una. En concreto, una azotea comunitaria y un casetón para instalaciones comunes. Estará conectada directamente con el centro de Valencia y el aeropuerto de Manises, convirtiendo este inmueble en uno de los más atractivos para las empresas.

#3. ¿Cómo conseguir beneficios?

En este sentido, desde la compañía estiman que su situación, realmente estratégica, junto a la Escuela de Empresarios EDEM y firmas como Lanzadera o Insomnia, conseguirán que La Marina Building se convierta en uno de los inmuebles más demandados. De este modo, los inversores obtendrán, de forma previsible, elevadísimos beneficios.

Asimismo, Reental.co brinda la oportunidad a cualquier persona, o empresa, interesada en invertir en el mercado inmobiliario, participar en dicha compra. Beneficiándose, a su vez, de la alta rentabilidad que, parece, se ofrecerá en el futuro.

#4. La visión de Eric Sánchez, cofundador y CEO de Reental.co

Eric Sánchez Gálvez, cofundador y CEO de Reental.co, apunte que «la tokenización del edificio La Marina Building supone una excente oportunidad de invertir en un producto escaso en Valencia. En concreto, en oficinas y coworkings, demandados de forma especial por las empresas Tech o las grandes compañías de la provincia».

En cuanto a la tokenización, es posible hacerlo sin barreras de entrada, sin fronteras y con total liquidez. Se trata, de hecho, de un aspecto muy importante a la hora de invertir en temas relacionados.

#5. La clave de la tokenización de inmuebles

La tokenización de inmuebles consiste en digitalizar el producto, en este caso inmuebles, de tal forma que el token captura y representa el valor de la vivienda, registrándose en Blockchain. En el caso de Reental.co, la compañía llega a dividir los inmuebles en tokens, siendo su valor aproximado de 100 euros. Y una inversión mínima de un token.

En definitiva, la tokenización brinda a cualquier inversor la posibilidad de recibir los dividendos generados por el inmueble, por explotación o también por venta, en base a los tokens de los que ya dispongan.

Más Negocios con futuro