Connect with us
marketingm

Tecnología

#Lápices, ganador de la primera edición del Hackathon #InfarmaInnova

La digitalización es un hecho que abre nuevos canales y que está transformando incluso la forma de hacer farmacia. Por eso, desde Infarma se han propuesto promover la digitalización y nuevos modelos de entender el sector.

Para ello, Infarma 2018 ha celebrado durante tres días el congreso #InfarmaInnova, un nuevo proyecto novedoso que busca fórmulas para procurar la participación de los farmacéuticos como actores de cambio e innovación. Celebrado en Ifema, se ha dividido en cuatro actividades:

#1. ‘Inspira’

Charlas de innovación y digitalización, de tendencias y buenas prácticas, así como de transformación del sector farmacéutico con ponentes de dentro y fuera del mismo.

#2. ‘Crea’

Un taller de innovación que facilita a los participantes información, visión, sensibilidad y herramientas para identificar debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades y retos de la digitalización e innovación del sector y cómo trabajarlas en el día a día.

#3. ‘Hackathon’,

Los concursantes han participado en la creación de una solución al reto: “cómo ofrecer un mayor valor añadido a los pacientes, fomentando la mejora y adquisición de buenas prácticas y la digitalización del sector farmacéutico”.

#4. Concurso de startups

Competición de startups’ en la que se premia a las startups españolas relacionadas con el sector farmacéutico.

TODO UN ÉXITO EN SU PRIMERA CONVOCATORIA

Tras tres días de intensa actividad, Infarma clausuró con éxito la iniciativa de apoyo al emprendimiento en la farmacia y promovió la transformación digital y la innovación ante los aires nuevos que respira el sector.El novedoso espacio que el vicepresidente primero del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Manuel Martínez del Peral, bautizó como “histórico y dinámico” congregó al gran público.

Una de sus grandes atracciones fue el Hackathon, una actividad que permitió involucrar a 15 equipos de participantes en el diseño de una solución a un reto real del sector.

Con un reto sobre la mesa planteado por los promotores de esta idea y BinaryKnowledge, Cómo ofrecer un mayor valor añadido a los pacientes, fomentando la mejora y adquisición de buenas prácticas y la digitalización del sector, los integrantes de los quince equipos participantes en el Hackathon #InfarmaInnova se pusieron manos a la obra para ofrecer las mejores propuestas y diseños de soluciones para afrontar este desafío. Tras recibir formación y herramientas propias de la metodología customer development, los equipos y sus mentores trabajaron en la identificación del reto a resolver, así como de los clientes y de los problemas, antes de diseñar una propuesta de valor y modelo de negocio.

Los #Lápices, trabajo ganador

Tras ocho intensas horas de trabajo, la presentación del equipo #Lápices y su app para la farmacia MyFarma, fue proclamado ganador por los promotores de este espacio y BinaryKnowledge, por su aplicabilidad, viabilidad, y factibilidad en el mercado.

En este sentido, MyFarma, la propuesta ganadora, que rivalizó con otros dos finalistas (#Ideas y #Emprender), estaba orientada a la humanización digital del paciente crónico. Concretamente la aplicación está ideada para recoger pedidos o atención farmacéutica, que permite al paciente/cliente un ahorro de tiempo a la hora de recoger su medicación o de solicitar otro tipo de servicio farmacéutico. Esta app también cuenta con un chat-Whatsapp para cualquier consulta, interacción de medicamentos y cita para atención farmacéutica.

“Es una app con la que, a través de la gestión adecuada del tiempo, se fideliza al paciente”, aseguraron durante su presentación los integrantes del equipo, José Carlos Rovira, Amparo Burgos, Carmen Martínez, José Luis de las Cuevas y Arantxa Sáez quienes como premio consiguieron una mochila con equipamiento tecnológico.

La competición de startups en la que distintos emprendedores expusieron sus ideas empresariales en el sector salud ante un jurado, fue la encargada de echar el cierre al que, sin duda, se convirtió en el “laboratorio de ideas” de Infarma 2018.

Más Tecnología