Con más de 3,2 billones de cuentas de correo electrónico creadas, disponer de una newsletter es una de las decisiones más rentables y efectivas, en términos de marketing online, que una empresa puede tomar. Sí, nos referimos al envío digital vía correo electrónico que recibe un potencial cliente que previamente a accedido a dar sus datos. Dependiendo de los objetivos de la empresa, la periodicidad de una newsletter puede ser diaria, semanal, mensual… Y, en cuanto a los contenidos, también pueden variar dependiendo de los intereses de cada momento. Una newsletter implica el envío de información a un cliente generando una serie de ventajas, tanto para la empresa que los envía como para quienes lo reciben.
1. No necesitas de una gran inversión
La publicación y el envío de una newsletter, se lo pueden permitir desde pymes hasta grandes marcas. A diferencia de la publicidad, el email marketing es bastante más barato y no conlleva una gran inversión teniendo en cuenta el ahorro que supone el envío vía online. Incluso existen programas que te ayudan a diseñarla.
2. Juegas con ventaja
Los destinatarios de la newsletter están interesados en tu empresa o negocio porque se han molestado previamente en darte su correo electrónico. Aprovecha la oportunidad para que el cliente que forma parte de tu base de datos conozca más tus productos y servicios.
3. Tráfico en tu web
Una de las ventajas fundamentales del envío de una newsletter es que genera visitas a tu web, consiguiendo así un buen posicionamiento.
4.- Retorno de la inversión
La creación de newsletter es efectiva y por ello, permite el retorno de la inversión realizada. En otras palabras, funciona y se vende, por lo que recuperas tanto el dinero como el tiempo invertido.
5.-Fidelizar
El email marketing es una de las herramientas más potentes de fidelización ya que es la mejor forma de mantener el contacto con los clientes que están dispuestos a volver a hacer una nueva compra. La newsletter les ayuda a recordar tu presencia en un lugar muy visitado como es el email. Además, la creación de una estrategia de email marketing ayuda a generar confianza en los suscriptores que reciben periódicamente noticias sobre la marca. Una confianza que desemboca en lealtad y beneficios para la empresa.
6. Ampliación de público
Puede ayudar a aumentar el público objetivo, cuando se coloca información en el sitio web de la empresa, con lo que se consiguen datos de contacto, al pedir a los visitantes que se suscriban.
7. Segmentación
La segmentación es fundamental en muchas ocasiones. No siempre tienes la necesidad de ofrecer un mismo servicio o producto a todos tus potenciales clientes. Una newsletter permite segmentar fácilmente y podrás trabajar a su vez en distintos objetivos.
8. Personalización
Una newsletter, al tratarse de un envío personalizado, teniendo en cuenta el nombre del clientes y sus gustos e intereses permite que el destinatario se sienta importante y especial. Cuando se envían ofertas especiales exclusivas para los lectores, el valor de esta publicación crece y el cliente aumenta su sentimiento de apego.
9. Medición
Gracias a las nuevas tecnologías, podemos saber si la newsletter ha sido leída, además de conocer sus reacciones, proporcionando resultados instantáneos. Unos datos que ayudan a afinar mucho más nuestras estrategias online y offline.
Comentarios recientes