Las redes sociales se han convertido en el canal principal y más popular para buscar información, interactuar con otras personas y buscar asistencia. Incluso para la generación Z, las redes sociales han reemplazado a los buscadores, lo que representa un punto de inflexión para las marcas.
En este contexto, HubSpot, la plataforma líder en CRM para empresas en expansión, en colaboración con la plataforma Brandwatch Consumer Research, ha elaborado un Informe sobre las Tendencias en Redes Sociales después de entrevistar a más de 1.280 profesionales del marketing de todo el mundo, con el objetivo de descubrir las principales tendencias en redes sociales para 2023.
#1. Las redes sociales o el futuro del comercio electrónico
Las aplicaciones basadas en imágenes como Instagram o TikTok son canales ideales para el comercio electrónico. El 80% de los profesionales del marketing afirma que los consumidores compran con mayor frecuencia a través de aplicaciones de redes sociales en comparación con los sitios web de las marcas o los marketplaces de terceros. Instagram (33%) y Facebook (25%) son las plataformas más populares como canales de ventas debido a su alto retorno de inversión y herramientas avanzadas. Les siguen YouTube (18%), TikTok (12%) y Twitter (6%).
#2. Los consumidores utilizan las redes sociales como canal de atención al cliente
Las redes sociales no solo son un canal de venta, sino también un canal de atención al cliente. De hecho, el 84% de los profesionales del marketing opinan que las redes sociales se convertirán en el canal preferido para este propósito en 2023. Brindar este servicio mejora el posicionamiento de una marca, mientras que lo contrario puede dañar su reputación. Los emojis también forman parte del lenguaje de las redes sociales, y el emoji de rostro llorando es el más utilizado, con más de 62,000 menciones.
#3. Las redes sociales representan la próxima gran oportunidad para la optimización de motores de búsqueda
Casi una cuarta parte (24%) de los consumidores entre 18 y 54 años utiliza las redes sociales como su primer punto de referencia al buscar información sobre marcas, una cifra que se incrementa al 35% cuando se trata de la Generación Z. Como resultado, el 89% de los profesionales del marketing considera la búsqueda en redes sociales como un componente importante de su estrategia. La optimización de perfiles para la búsqueda en redes sociales es crucial, lo cual implica incluir palabras clave y hashtags relevantes, así como tener un nombre de usuario fácil de encontrar y mantener la coherencia entre plataformas.
#4. Los equipos de marketing prefieren trabajar con influencers en lugar de celebridades
El marketing de influencers es altamente efectivo para llegar a la audiencia, especialmente a los jóvenes, ya que es la principal forma en que la Generación Z descubre productos. Sin embargo, colaborar con influencers o creadores de contenido más pequeños permite llegar a nichos específicos, lo cual es útil para campañas altamente segmentadas. Por ello, el 80% de los profesionales del marketing afirma trabajar con perfiles con menos de 1 millón de seguidores, y esta estrategia parece estar funcionando, ya que el 21% de los usuarios entre 18 y 54 años han realizado compras siguiendo las recomendaciones de un influencer. Las plataformas más utilizadas son Instagram (27%), Facebook (19%) y YouTube (18%).
#5. Los videos cortos generan resultados significativos para los negocios
Formatos como los Reels de Instagram o los TikToks son los contenidos más utilizados y generan un alto retorno de inversión. Además, se posicionan como los canales más efectivos para aumentar el reconocimiento de marca e interactuar con la audiencia.
#6. El contenido divertido, cercano y actual es el que triunfa
Desarrollar contenido con el que los usuarios puedan identificarse es la mejor manera de obtener el máximo retorno de inversión y es fundamental para crear una comunidad. Por ello, el contenido cercano (16%) lidera por delante del contenido actual (15%), educativo o informativo (14%) e interactivo (13%).
#7. Instagram es la plataforma que genera mayor retorno de inversión y es la preferida de los profesionales del marketing
A pesar de la creciente popularidad de TikTok entre la Generación Z, las marcas siguen confiando en Instagram como la red social con mayor potencial de crecimiento en 2023. Tanto Instagram como Facebook han demostrado ofrecer el mejor retorno de inversión, interacción y leads de calidad, además de contar con un algoritmo eficiente. Por ello, el 51% de los profesionales del marketing que utilizan Instagram planean aumentar su inversión en esta plataforma en 2023.
Comentarios recientes