Más de la mitad de las empresas europeas tienen departamentos dedicados a la gestión de problemas de ciberseguridad, mientras que el 46% de las empresas los integran en departamentos de TI, y solo el 15% de las empresas cuentan con un centro de operaciones de seguridad interna (SOC) responsable del seguimiento continuo y respuesta a incidentes de seguridad. En los próximos años, la mejora del conocimiento del personal interno especializado en trabajos de seguridad informática será una de las principales razones del aumento de los presupuestos de estos departamentos.
Las empresas, especialmente las más grandes, necesitan profesionales capacitados para protegerse de los ciberataques en evolución. La combinación de funciones de seguridad y TI en un departamento puede ser apropiada y puede simplificar muchos procesos. Sin embargo, este método también contradice el principio de división de responsabilidades, porque la misma persona será responsable de la planificación diaria de TI y la evaluación de los riesgos de seguridad correspondientes. El reciente informe de Kaspersky sobre la economía de la ciberseguridad analiza este conflicto de métodos y revela cómo suelen estar organizados / organizados los departamentos de ciberseguridad.
Se preguntó a los encuestados si su organización tiene personal dedicado en el departamento de seguridad cibernética. Además del SOC, el 13% de las empresas europeas dijeron que tienen equipos dedicados a la inteligencia de amenazas, mientras que el 11% de las empresas se dedican al análisis de malware.
Aunque la proporción de este tipo de expertos a tiempo completo parece ser pequeña, la mayoría de las organizaciones están dispuestas a mejorar la situación asignando presupuestos para optimizar la formación de su personal de seguridad de TI. En concreto, el 67% de las empresas europeas cree que su inversión en TI aumentará en los próximos tres años. Afirman que una de las razones de esto es la necesidad de mejorar el nivel de conocimiento de los expertos internos (36%), solo para invertir en evitar la fuga de datos.
En respuesta a diferentes estructuras, prioridades o estrategias, Kaspersky organiza sus productos B2B en familias que pueden cumplir con el nivel de madurez de seguridad de TI de sus clientes: Kaspersky Security Foundation, Kaspersky Optimum Security y Expert Security. La nueva solución Kaspersky MDR brinda soporte para todos estos marcos, lo que habilita funciones de seguridad de TI instantáneas al tiempo que permite que los equipos de seguridad de TI más maduros se concentren en los eventos más críticos.
«Los resultados de la encuesta muestran que los departamentos de ciberseguridad de las empresas pueden organizarse de formas diversas. Esto significa que sus necesidades y requisitos también varían. Con nuestro nuevo enfoque por familias no sólo ayudamos a los clientes a protegerse contra los ciberataques en función de sus capacidades actuales, e independientemente del tamaño de la empresa, sino que esbozamos cómo pueden reforzar aún más su experiencia en seguridad interna de cara al futuro», comenta Sergey Martsynkyan, director de Marketing de Productos B2B de Kaspersky.
La familia de soluciones Kaspersky Optimum mejora la seguridad frente a amenazas nuevas, desconocidas y evasivas, ayudando a las medianas y pequeñas empresas con recursos limitados de ciberseguridad a responder ante los incidentes. Por su parte, Kaspersky Expert proporciona una estrategia holística para ayudar a equipar, informar y guiar a los expertos internos para hacer frente a todo el espectro de las complejas amenazas actuales, los ataques tipo APT y los ataques dirigidos.
Acerca de la encuesta: En la Encuesta Global de Riesgos de Seguridad TI Corporativa de Kaspersky (ITSRS) se entrevistó a un total de 5.266 responsables de la toma de decisiones de TI en 31 países durante el mes de junio de 2020. Se preguntó a los encuestados sobre el estado de la seguridad informática en sus organizaciones, los tipos de amenazas a los que se enfrentan y los costes que tienen que afrontar para recuperarse de los ataques.
Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 250.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa.
Comentarios recientes