Connect with us
marketingm

Negocios rentables

Los 3 consejos para que los usuarios compartan datos con tu marca

marcas

Las cookies de terceros se han convertido en una de las herramientas más utilizadas por los negocios online para diferentes acciones. Para empezar, para hacer campañas de marketing. Y es que les ayudan a conocer mejor el comportamiento de sus visitantes. Aunque tras el anuncio de Google de eliminar este sistema de recolección de datos en el año 2024, las estrategias de recopilación de zero y first-party data ya son la mejor alternativa de recolección de datos para cualquier marca.

#1. El rol de los zero party-data

Por ser aquellos datos que brindan de forma voluntaria los usuarios para lograr mejorar su experiencia de usuario como, muestran la intención de compra. También cómo quiere el cliente que la marca le conozca. Además, los first party-data son aquellos datos que el cliente brinda de manera consciente a la marca para lograr relacionarse con ella.

#2. ¿Cómo pueden las marcas animar a sus audiencias para que ofrezcan sus datos de forma voluntaria?

Qualifio, la plataforma SaaS líder en Europa de recopilación de datos, marketing interactivo y fidelización, enumera 3 consejos que los negocios online deben poner en práctica. ¿El objetivo? Incentivar a sus usuarios a ofrecer información a través de la confianza:

#3. Claridad y mucha transparencia

Para empezar, la estrategia de datos debe ser clara. Para lograrlo, la web debe disponer de una política de privacidad con la información necesaria para que los internautas sepan cómo se tratarán todos sus datos personales. Los visitantes de una web deben conocer y también comprender los datos que se van a recopilar de ellos. También por qué se hace y cómo piensan utilizarse.

#4. Dar algún elemento de valor, a cambio de los datos

Es decir, ofrecer descuentos, premios, contenido de calidad u ofertas especiales. Un ejemplo de todo esto lo vemos en el Valencia CF. Meses antes de que se iniciara La Liga, el club lanzó una encuesta a sus seguidores. Éstos debían votar cuál era su camiseta favorita del equipo de cara a la siguiente temporada, entrando en su sorteo.

#5. Apostar por un marketing interactivo

Los consumidores cada vez están más abiertos a compartir sus datos. Especialmente cuando están por medio contenidos interactivos que les entretienen. L’Oreal utilizó este tipo de estrategias para el lanzamiento de la fragancia ‘Black Opium’ de Yves Saint Laurent. Y es que creó un juego en el que los participantes tenían que intercambiar un objeto, formando una fila o columna de, por lo menos, 3 objetos idénticos. En definitiva, algo similar al Candy Crush. Sin duda, YSL consiguió a cambio atraer a potenciales clientes, convirtiéndolos en consumidores.

#6. En resumidas cuentas

Según Qualifio, todas estas estrategias sirven para recopilar first-party data. También para reforzar su relación con el cliente. Mejorando la experiencia de usuario y el engagement, para conocer a la audiencia, recogiendo información siempre con el consentimiento de los usuarios.

Más Negocios rentables