Resulta muy común que en nuestro día a día nos encontremos con problemas o dificultades que nos pueden llegar a causar malestar. De ahí que Outfinders, empresa española especializada en técnicas de gamificación, enumere cuáles son los pasos a seguir con el objetivo de resolver problemas de manera efectiva.
Lo hace ofreciendo un marco simple y fácil de seguir. Siempre con la vista puesta en abordar cualquier problema en el trabajo, en nuestra casa o en cualquier otra área de nuestra vida adecuadamente.
#1. Primer paso: identificar el problema
Y es que resulta importante ser claro y específico sobre cuál es el problema. También cuál es el impacto que está teniendo en ti, ya sea en lo laboral o en lo personal.
#2. Analizar bien el problema
Incluye la identificación de las causas subyacentes, además de la comprensión de los factores que lo están empeorando. Valorar, igualmente, la evaluación de las posibles soluciones.
#3. Pensar en posibles soluciones
Mejor no te limites a la primera solución que te venga a cabeza. Mejor pensar en múltiples soluciones y evaluar sus pros y sus contras.
#4. Seleccionar una solución en concreto
Tras generar una serie de soluciones posibles, lo ideal recae en seleccionar la que cada uno considere más adecuada y viable.
#5. Implementar la propia solución
Es decir, establece un plan detallado para implementar la solución. También asignar responsabilidades y establecer plazos realistas para su adecuada implementación.
#6. Importante: evaluar los resultados
Tras implementar la solución hay que asegurarse siempre que se ha resuelto el problema completamente y no quedan cabos sueltos. Si no se ha resuelto, mejor repetir el procesor y volver a seleccionar una nueva solución. Para ayudar a los equipos de trabajo a la hora de resolver dificultades, Outfinders ha lanzado DIPI, un nuevo taller de innovación basado en el juego dirigido a aquellas empresas que quieren apostar por la innovación.
Comentarios recientes